CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la conferencia de prensa que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, destacó que, por segunda semana consecutiva, Finabien se posiciona como la mejor remesadora en envío de dinero de Estados Unidos a México.
Explicó que en el ejercicio realizado en la calculadora de Quién es Quién en el Envío de Dinero, disponible en la página web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), del promedio de pesos recibidos por un envío de 400 dólares, con precios y tipo de cambio observados el 14 de agosto, en depósito a cuenta o transferencia, Finabien fue quien pagó más, ya que entregó $7,598.77 pesos. La empresa que pagó menos fue Ria Money
Transfer ($7,250.85 pesos).
En envío en efectivo, Pagaphone Smart Pay pagó más, $7,559.83 pesos; mientras que Wells Fargo pagó menos: $7,265.36 pesos.
Quién es Quién en Uniformes Escolares
Al abordar el tema del regreso a clases, el titular de la Procuraduría dio a conocer parte de los resultados del monitoreo de precios que la dependencia a su cargo lleva a cabo desde el 16 de junio a 689 productos relacionados con el regreso a clases.
Ejemplificó con un uniforme para niña en talla 12-16, que del 4 al 8 de agosto se detectó el precio mínimo de falda en $55.30 pesos, precio máximo de $240 pesos; la blusa con precio mínimo de $44.90 pesos y máximo de $199 pesos, y el precio mínimo del suéter de $105.90 pesos y el máximo en $335 pesos.
El precio mínimo del total del uniforme fue de $206.10 pesos y el máximo de $774 pesos.
De igual manera, el servidor público señaló que el pasado 16 de agosto se realizó la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México, con una participación de más de ocho mil personas.
“Aún continúan vigentes y faltan por iniciar varias ferias en el país. Consulten las sedes y fechas en la página de Profeco, para que acudan a comprar los artículos para este regreso a clases”, dijo.
Quién es Quién en los Precios de Primera Necesidad
En relación al monitoreo de precios de los 24 productos de la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, Escalante Ruiz informó que, del 4 al 8 de agosto, Chedraui, en Campeche, presentó el precio más bajo de $756.80 pesos; el precio más caro fue de $955.65 pesos en H-E-B de San Luis Potosí.
La revisión de precios en tres ciudades en esta ocasión se realizó en Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México; Saltillo, Coahuila; y Villahermosa, Tabasco.
Para la primera el precio más bajo de $830.90 pesos se encontró en Soriana Híper Asturias y el más caro en La Comer Santa María La Ribera, de $918.40 pesos.
En Saltillo, Coahuila, Bodega Aurrera Emilio Carranza tuvo el precio más bajo de $849 pesos. H-E-B Saltillo República registró el precio más caro de $911.54 pesos.
En Chedraui Mina, en Villahermosa, Tabasco se ubicó el precio más bajo en $785.70 pesos, y el más caro fue de $869.60 pesos en Soriana Súper 441, aunque se encuentra por debajo del precio meta de $910 pesos.
El servidor público añadió información sobre el seguimiento que se hace de precios de los productos de la canasta básica, que esta vez fue al kilogramo a granel del tomate verde sin cáscara, que del 4 al 8 de agosto se encontró en $33.29 pesos el precio promedio nacional.
Refirió que se ubicaron precios bajos de entre $15 y $18 pesos y los precios más caros oscilaron entre $39.50 y $49.90 pesos.
“Por eso es importante que las personas puedan consultar el monitoreo de precios que se hace todas las semanas en la herramienta Quién es Quién en los Precios, para que conozcan en qué establecimientos están más baratos los productos y puedan hacer una compra mucho más informada”.
Quién es Quién en los Precios de Combustibles
En cuanto al precio promedio nacional del litro de gasolina regular, el procurador indicó que al 15 de agosto fue de $23.56 pesos.
Añadió que del 4 al 10 de agosto el precio más justo del combustible fue de $23.16 pesos, en Grupo Prolgas, de Petroblue, en Zapopan, Jalisco.
El precio más caro estuvo en Petromax, de PetroSeven, en Saltillo, Coahuila, de $24.99 pesos.
AM.MX/fm