Fin de semana clásico, OFCM interpretará sinfonías de Hydn y Beethoven

Fecha:

Ciudad de México.- Este sábado 18 y domingo 19 de febrero como parte de su Primera Temporada 2023, bajo la batuta huésped del maestro Diego Naser, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará la Sinfonía N°. 39 del compositor austriaco Franz Joseph Haydn y la Sinfonía N°. 1 del alemán Ludwig Van Beethoven.

Asimismo, la agrupación capitalina interpretará la pieza “Antrópolis”,  de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, compositora reconocida con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2016 y primera compositora mexicana en ingresar como Miembro de Número a la Academia de las Artes, pieza con la cual rinde homenaje los salones de baile de la capital.

Acerca de “Antrópolis” la autora compartió:

“Antrópolis, un neologismo, un invento preciso para designar una pieza que narrara musicalmente el sonido de la ciudad a través de sus salones de baile, de sus antros. Estos cabarets o salones que representan la nostalgia por las rumberas y las orquestas de baile en vivo, como el ‘Bombay’, por donde se dice que el ‘Che’ Guevara se daba sus vueltas; o el ‘Salón Colonia’, que parece haber salido de sueños rescatados de una de las películas de la época de oro del cine mexicano”

Como parte del ciclo “Miradas a nuestro acervo”, que comparte la retransmisión de los conciertos de la OFCM, este sábado 18 de febrero, a las 15:00 horas, a través de la frecuencia de Código Radio y el domingo 12 de febrero a las 12:30 horas, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (Imer), se escuchará la interpretación de la composición de Lilia Vázquez Kuntze, Esferas; de Edward MacDowell, la Suite N°. 2 y de Howard Hanson, la Sinfonía N°. 3, bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez.

Los conciertos se realizarán los días sábado 18 de febrero a las 18:00 horas y domingo 19 de febrero a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141. Boletos en taquilla, descuentos del 50 por ciento a estudiantes maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.

Acerca de Diego Naser:

Es el actual director musical y artístico asociado de la Camerata Internacional de Barcelona en España, ha participado como violinista en importantes festivales y ha dirigido importantes conciertos sinfónicos en México, Luxemburgo, Brasil, Chile, Uruguay, Panamá, Austria, Portugal, Alemania, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela y España, entre otros países.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.