Filtran películas y fechas de estreno de la fase 5 de Marvel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) iniciará con el estreno de Black Widow el próximo mes de mayo y se irá extendiendo con las series exclusivas para Disney+ además de películas como The Eternals y la secuela de Doctor Strange. Anteriormente se había confirmado una fase 5 y ahora se han filtrado los títulos y las fechas de estreno de las producciones que La Casa de las Ideas está preparando.

EL usuario de Twitter Charles Murphy, uno de los más conocidos por filtrar información sobre el cine de superhéroes, dio a conocer un calendario que muestra los estrenos de Marvel entre 2022 y 2024, revelando fechas concretas de Capitana Marvel 2, Blade, Ant-Man 3 y la secuela de Pantera Negra.

En el calendario aparecen otras cinco fechas, aunque sin un título específico en cada una de ellas, lo que deja ver que el estudio aún tiene preparadas más sorpresas y algunos rumores indican que estas podrían significar la integración de Los 4 Fantásticos, la aparición de los X-Men en el UCM o el regreso de Guardianes de la Galaxia.

Por el momento sólo queda esperar el inicio de la fase 4 y la confirmación de las fechas de estreno del resto de los proyectos que integran esta nueva etapa pues las series para el servicio de streaming de Disney aún no cuentan con una fecha concreta.

Continúa leyendo:

Lady Gaga anuncia ‘Stupid Love’, su nuevo sencillo

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.