fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Derrochan 8 mil mdp en la Cruzada Contra el Hambre y no ayudó ni a 10 mil personas: ASF

Por Redacción FM
25 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Derrochan 8 mil mdp en la Cruzada Contra el Hambre y no ayudó ni a 10 mil personas: ASF
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con un reporte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH), el programa del Gobierno de Peña Nieto para combatir la pobreza alimentaria, no cumplió con su meta de sacar a 7.8 millones de personas de esta condición.
De acuerdo con Expansión, en los seis años en los que operó la estrategia solo el 0.1% (9,700 personas o 1,940 por año) lograron superar la carencia alimenticia.
Para este programa la Secretaría de Desarrollo Social destinó 8 mil 083.9 millones de pesos, de acuerdo con el propio reporte. Así, de haberles dado directamente el dinero a los beneficiarios, este habría equivalido a que cada uno recibiera 833 mil 398 pesos.
“En opinión de la Auditoría Superior de la Federación, al concluir 2018, a seis años de la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la SEDESOL, actualmente Secretaría de Bienestar, en su carácter de Presidente de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, no acreditó que esa estrategia hubiera sido una solución estructural para “erradicar la pobreza extrema alimentaria” de 7.0 millones de personas estimadas en esa condición”, se indica en la auditoría.
Incluso el número de personas identificadas en pobreza extrema alimentaria se incrementó en 12.9%, al pasar de 6 millones 974,100 personas en 2014 a 7 millones 873,400 en 2018.
“A seis años de la implementación de la estrategia, ésta no se constituyó como una solución estructural, ni permanente, para solucionar el problema de la prevalencia de la pobreza extrema alimentaria”. Reporte de la Auditoria Superior de la Federación
El reporte de la Auditoría destaca que la Cruzada contra el Hambre fue la estrategia de coordinación intergubernamental más importante que el gobierno federal implementó en el periodo 2013-2018 para erradicar a la pobreza alimentaria, el cual estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En ese año, el entonces Ejecutivo firmó el compromiso de gobierno “Erradicar la pobreza alimentaria”, el cual estaría a cargo de la Sedesol, cuya titular era Rosario Robles, hoy acusada de otros delitos de malversación de fondos , y concluido al final del sexenio por Luis Miranda.
Posteriormente, en 2013, publicó el Decreto por el que se crea el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, para abatir el hambre y las carencias sociales de la población en situación de pobreza extrema de alimentación, y estableció como objetivo “Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada” al cierre de 2018.
La ASF acreditó que el objetivo no se cumplió debido a deficiencias desde su diseño, normativo, programático, presupuestal y de evaluación que afectaron su implementación.
La Sedesol –ahora Bienestar– registró en el Sistema de Focalización de Desarrollo (SIFODE) a 7 millones 873,400 de personas con, al menos, tres carencias, entre ellas, la alimentación, y cuyos ingresos se ubicaron por debajo de la línea de bienestar mínimo. Esta es una cifra incluso mayor a la estimada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2016, cuando se estimaban 5 millones 115,100 personas en esta condición.
Para la ASF, esto evidencia que la secretaría no verificó la calidad y confiabilidad la información recabada mediante el “Cuestionado único de condiciones socioeconómicas”, que constituyó el instrumento de recolección de la información socioeconómica de cada persona incluida en el SIFODE.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ASFCruzada contra el HambreEnrique Peña Nietoprograma
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
¡Adiós a las filas! Amazon abrió un supermercado sin cajeros 😱

¡Adiós a las filas! Amazon abrió un supermercado sin cajeros 😱



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Centro de coyoacan como patrimonio cultural de la cdmx

Artistas e intelectuales piden declarar al Centro de Coyoacán como ‘Patrimonio Histórico’ de la CDMX

3 años hace
Construimos consensos en la pluralidad: Mariana Uribe

Ni justicia, ni respeto a derechos humanos en Edomex: Julio Hernández

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: En la peor crisis financiera de EU, crecen remesas de mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In