sábado, enero 11, 2025

FIFA descarta a Monterrey como sede del sorteo del Mundial 2026

CIUDAD DE MÉXICO.— La ciudad de Monterrey no recibirá el sorteo de la Copa Mundial 2026. Alejandro Hütt, Host City Manager de la capital norteña, reveló que la FIFA les comunicó que su candidatura fue rechazada, así como la de Vancouver (Canadá).

Detalló que tanto Monterrey como Vancouver llegaron a una segunda etapa de selección, pero, pese a los esfuerzos, ninguna se quedará con el sorteo, pues la FIFA decidió ir “por otro camino”. De acuerdo con el Host City Manager, el evento se realizará en Estados Unidos.

“No nos van a dar la sede del sorteo. FIFA ya nos comunicó a nosotros y a Vancouver que están tomando una decisión por otro camino. No va a ser Monterrey, no va a ser Vancouver; seguramente va a ser otra ciudad de Estados Unidos que no es sede mundialista”, apuntó Alejandro Hütt.

El Host City Manager agregó que la decisión estaría motivada por razones comerciales y mediáticas, aunque no se lamentan porque la ciudad de Monterrey fue descartada. “Cuando recibimos esa confirmación por escrito claro que nos dolió. No podemos ni ponernos a llorar ni quejarnos”, dijo.

Monterrey buscaba albergar el sorteo de la Copa del Mundo, luego que el Estadio BBVA —casa de los Rayados— fue designada una de las sedes en México de la justa veraniega, junto con el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, y el Estadio Akron, de Guadalajara.

El Estadio BBVA recibirá cuatro partidos de la próxima Copa del Mundo: tres de Fase de Grupos (14, 20 y 24 de junio) y uno de la ronda de Dieciseisavos de Final, que será hasta el 29 de junio de 2026. Monterrey se había colocado entre las finalistas para albergar el sorteo junto a Vancouver y Nueva York, entre otras.

Te recomendamos: 

Es oficial: Mundial 2030 se jugará en España, Portugal y Marruecos

AM.MX/dsc

Acude titular de Educación Básica al Taller Intensivo para Personal Docente en el Estado de México

Participan 246 docentes de planteles públicos y un particular de la entidad mexiquense. Es prioridad que el personal educativo continue con la apropiación del Plan y Programas de Estudio, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. Es una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas; mejorar la calidad del servicio docente, y reforzar las competencias pedagógicas, afirmó.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados