FGR toma en cuenta denuncias de la UIF para integrar nuevas carpetas de investigación contra de Emilio Lozoya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) integra nuevas carpetas de investigación en contra del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a partir de denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según indicaron fuentes ministeriales.

Estos recursos se interpusieron en 2021, durante la gestión de Santiago Nieto Castillo, e involucran operaciones ilegales que superan los tres millones de pesos relacionadas con obras que presuntamente realizaría la constructora Odebrecht y que presuntamente incluyen a 11 personas físicas y 33 personas morales, que habrían incurrido en los delitos de corrupción y desvío de recursos públicos.

De manera previa la UIF denunció ante la PGR el 2 de septiembre de 2019 una denuncia en contra de 25 personas físicas y morales, en la que se señala que en 2013 Pemex Exploración y Producción firmó diversos acuerdos con la Universidad Popular de la Chontalpa que no se cumplieron.

En total, entre 2019 y 2021 la UIF presentó siete denuncias en contra de Emilio Lozoya y diversas personas físicas y morales, sin embargo, a decir de funcionarios federales, hay cinco indagatorias en curso, y para ello ha servido un criterio establecido recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Se trata de lo establecido por la Primera Sala de la SCJN en torno a que el artículo 142, fracción IV, de la Ley de Instituciones de Crédito “no es arbitrario, desproporcional, ni vulnera el derecho a la vida privada, al permitir que las autoridades hacendarias federales requieran información para fines fiscales relacionada con el secreto bancario, sin mediar autorización judicial”, situación que supuestamente antes impedía que las denuncias de la UIF fueran consideradas como viables, ya que se requería autorización judicial vía el Ministerio Público para proceder en una denuncia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.