FGR tiene que asumir la investigación en caso Teuchitlán: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer la investigación del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco; esto, luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacara que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, no era un centro de exterminio, sino un campo de adiestramiento.

“Nosotros hemos pedido a la FGR que atraiga el caso, es necesario atraer el caso ya porque el fiscal general ha dicho, adecuadamente: ‘tenemos que recibir toda la información de la fiscalía estatal para poder conocer la investigación que hay'”.

Durante la Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el rancho Izaguirre sigue en custodia de la Fiscalía de Jalisco y que las indagatorias del caso, de septiembre a la fecha, han estado bajo la misma instancia. Sin embargo, “hay muchos problemas con la investigación, (por lo que) se necesita que la FGR tome el predio y haga las investigaciones”. 

Además, Claudia Sheinbaum destacó la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, vinculado con el caso Teuchitlán, y quien se identificó como líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lee: Sheinbaum enviará reforma para crear la Plataforma Única de Identidad

Claudia Sheinbaum pidió a García Harfuch que diera un balance de lo que se sabe hasta el momento del rancho. “Era centro de adiestramiento, La FGR continúa con la investigación. No hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento (…), hay pista de entrenamiento”, detalló el funcionario.

⇒ La mandataria le preguntó si en el sitio había restos humanos, a lo que el funcionario respondió: “La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado”. 

Ante la presentación de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, Claudia Sheinbaum mencionó que no hay una sola base de datos de identidad en nuestro país “y nosotros tenemos que ir poco a por ir hacia ello”. La CURP tiene que irse fortaleciendo, indicó la presidenta.

“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que en el caso de investigación de delitos como la desaparición, esté toda la base de datos disponible para la búsqueda”, refirió.

Te recomendamos: 

Detallan como ‘El Lastra’ reclutaba y dirigía las operaciones del Rancho Izaguirre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.