FGJ-CDMX implica a Santiago Taboada en esquema de corrupción inmobiliaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez, ha sido mencionado por testigos  —como el desarrollador inmobiliario de City Towers, Dionisio ‘N’— como parte de una red de corrupción en el sector inmobiliario en la demarcación., reveló la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía capitalina, señaló que el actual mandatario de la Benito Juárez, junto con otros ex funcionarios públicos de la demarcación continuaron el modus operandi del ex alcalde Christian Von Roehrich, acusado de encabezar el llamado Cártel Inmobiliario en la alcaldía.

“El actual alcalde en Benito Juárez, así como varios ex funcionarios públicos de dicha demarcación, a los que ya hemos referido, posiblemente continuaron con el modus operandi para llevar a cabo actividades ilícitas en el sector bienes raíces y probablemente hacerse de manera irregular de diferentes inmuebles, aprovechándose del encargo público que la ciudadanía les había encomendado”, indicó el funcionario.

Ulises Lara dio a conocer que el socio mayoritario del complejo inmobiliario de City Towers, ubicado en Santa Cruz Atoyac, detalló que en diciembre de 2018, fue citado por Santiago Taboada en sus oficinas, para pedirle que se encargara de los trabajos de remodelación de la sede de la alcaldía, dañada por los sismos de 2017.

El nuevo alcalde nos citó en sus oficinas del Edificio BJ-2 y nos solicitó que apoyáramos en la remodelación, ya que había tenido daños por el sismo, se tenía un presupuesto por 25.6 millones de pesos, aunque según se avanzara en las obras, el presupuesto de la obra aumentaría”, confesó el empresario, quien se acogió a un criterio de oportunidad.

Las obras pertinentes comenzaron en febrero de 2019 y concluyeron en noviembre de ese año; sin embargo, de esos más de 25 millones de pesos que costó la obra, únicamente recibieron 15.5 de parte de una empresa cercana a la alcaldía  (Diseños y Construcciones JP y Grupo Comercial Díaz Mendoza), quedando un adeudo de 10 millones.

En mayo de 2019, señaló el testigo, Santiago Taboada le habló para decirle que esos 10 millones de pesos no serían pagados y que no contaba con autorización para hacer algún tipo de reclamo; pero también le pidió que le reenviara a Nicias René Aridjis, director general de Obras y Desarrollo Urbano, los documentos pertinentes para poder generar documentos de facturación y cobro.

El desarrollador inmobiliario también dio a conocer que, en octubre de 2020, el entonces diputado capitalino Christian Von Roehrich, le solicitó que Antonio García Bada Mena, suegro del legislador panista Jorge Romero Herrera, quería comprar un departamento en City Towers. 

A pesar de que dicho inmueble tenía un costo de seis millones 100 mil pesos, Von Roehrich —quien actualmente está preso en el Reclusorio Norte tras su reciente captura en el norte del país—, le pidió que lo vendieran por tres millones 997 mil pesos, siendo su compra final por tres millones 995 mil.

Hace unos días, Santiago Taboada aseguró que la Fiscalía capitalina lo ha espiado y abierto una carpeta de investigación en su contra por presunto secuestro o desaparición forzada.  Sin embargo, la dependencia aseguró que esta carpeta no existe, además de que tampoco cuenta con 15 presuntas denuncias por la comisión de dichos delitos.

Lo que sí pudo decir la Fiscalía es que cuenta con una indagatoria por los señalamientos en su contra por la red de corrupción en la demarcación de la capital conocida como “Cártel Inmobiliario” donde otros ex funcionarios, como Christian Von Roehrich y el actual Diputado Jorge Romero también están involucrados.

Te recomendamos:  

Juez ordena al Senado nombrar a comisionados del INAI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.