Festivales y conciertos podrían regresar hasta otoño de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la pandemia de coronavirus muchos conciertos y festivales de música fueron aplazados este año. Muchos de estos eventos no cancelaron y simplemente reprogramaron las fechas en las que se celebrarían, aunque ahora parece demasiado optimista pensar que podrán llevarse a cabo este año.

Actualmente, eventos masivos que se celebrarían alrededor del mundo entre inicios de mayo y finales de julio, han tomado dos posturas diferentes. Algunos han suspendido definitivamente sus ediciones para 2020, mientras que otros han decidido mover sus fechas para otoño de este año.

Tal es el caso de festivales mexicanos como el Pa’l Norte, el Corona Capital Guadalajara y el Festival Vaivén de Cuernavaca que decidieron mover sus fechas para los meses de septiembre y octubre.

A pesar de que algunos organizadores y un sinnúmero de fans confían y se muestran optimistas con el hecho de que estos eventos podrán realizarse pasada la primera mitad del 2020, un experto de la Universidad de Pensilvania opina todo lo contrario.

En un panel para el New York Times, Zeke Emmanuel, director del Instituto de Transformación Sanitaria de la Universidad de Pensilvania opinó que las medidas de prevención y cuarentena pueden extenderse mucho más de lo esperado. 

“Las reuniones más grandes, conferencias, conciertos, eventos deportivos… Cuando dicen que van a reprogramar una conferencia o evento de graduación para octubre de 2020, no tengo ni idea de cómo creen que es una posibilidad plausible. Creo que esas cosas serán las últimas en regresar. Siendo realistas, estamos hablando del otoño de 2021, como muy pronto”.

Zeke Emmanuel considera que este tipo de eventos no serán lugares seguros para los asistentes en la segunda mitad de 2020 por lo que sería recomendable moverlos a los meses de septiembre y octubre del próximo año cuando la pandemia esté controlada casi en su totalidad.

De acuerdo con Emmanuel, el problema radica en que no se puedes simplemente apretar un interruptor y abrir a toda la sociedad: “No va a funcionar. Es demasiado. El virus definitivamente volverá y en peores niveles”.

“Reiniciar la economía tiene que hacerse por fases y tiene que empezar con más distanciamiento social en los puestos de trabajo, algo que permite a la gente con menor riesgo regresar”, planteó también Emmanuel.

Continúa leyendo:

Apple y Google se unen para desarrollar tecnología contra el coronavirus

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...