CDMX participará en el “Festival Nacional por el Agua y los Bosques”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que el “Festival Nacional por el Agua y los Bosques, por una cultura del cuidado de la vidallegará a la Ciudad de México del 22 al 24 de octubre con una diversidad de actividades relacionadas con el agua, los bosques, el medio ambiente, el patrimonio biocultural y el cambio climático.

El festival, que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), tendrá como sedes el Bosque de San Juan de Aragón, el Bosque de Tlalpan, la Sierra de Guadalupe, el Parque Ecológico de Xochimilco, el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el Desierto de los Leones, el Canal Nacional, el Museo de Historia Natural, entre otros.

A partir del viernes 22 de octubre y hasta el próximo domingo, 24 de octubre, las personas podrán participar en actividades culturales, educativas, académicas, artísticas y recreativas como conferencias, conciertos, talleres, conversatorios, proyección de documentales con temas relacionados con el agua, los bosques, el medio ambiente, cambio climático y el patrimonio biocultural.

Las actividades del “Festival Nacional por el Agua y los Bosques” en el Bosque de San Juan de Aragón iniciarán el sábado 23 de octubre, a las 09:00 horas, con una caminata fotográfica en coordinación con “Philia (Arte Colectivo)” y concluirán con la proyección de siete mini documentales ambientales y del clásico “Pocahontas”.

Mientras que el Faro Aragón se dará el taller Huertos Urbanos y medicinales el domingo 24 de octubre. Ese mismo día habrá una visita guiada a los montes comunales de Milpa Alta, mientras que en los Viveros de Coyoacán habrá una tarde de danza y reflexión sobre los recursos naturales con el Taller Coreográfico de la UNAM.

⇒ En total, habrá más de mil 150 actividades, con la participación de 30 estados de la República. El programa completo se puede consultar en: https://festivalnacionalaguaybosques.mx/estados/ciudad-de-mexico/.

Además, las y los asistentes al “Festival Nacional por el Agua y los Bosques”  deberán respetar las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia de Covid-19, como el uso de cubrebocas (tapando boca y nariz), mantener sana distancia entre personas y usar gel antibacterial de manera frecuente.

 “Con actividades como el Festival Nacional por el Agua y los Bosques, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina fortalece la unión entre los Gobiernos local y federal, acentuado la importancia de proporcionar a la ciudadanía educación ambiental a través de actividades culturales, académicas y artísticas“.

Te recomendamos: 

Vive una “Noche de Relatos y Muertos” en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.