jueves, abril 10, 2025

Fernando Gago, nuevo director técnico del Chivas

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de firmar contrato y dejar cláusulas claras, la dirigencia del Chivas de Guadalajara anunció la llegada de Fernando Gago como director técnico del primer equipo varonil, por un año y revisión al final del mismo para una extensión de otro más.

De cara al Clausura 2024 y en sustitución de Veljko Puanovic, el entrenador argentino afirmó que “yo creo muchísimo en ser protagonista, en ser un equipo intenso, en generar muchas opciones de gol. Creo en el trabajo que se hace, competir partido a partido y pensar en pelear campeonatos”.

⇒ Fernando Gago arribó a la perla tapatía desde el lunes, día en el cual comenzó a trabajar, porque solamente tiene una idea en mente, trabajar para ir por lo más grande el título, ya que el palmarés de la institución así lo requiere.

“Los desafíos son lindos, siempre he vivido desafíos en mi vida y en equipos de jerarquía. La unión con la afición los ha hecho fuertes y hoy, yo quiero ser parte”, precisó el estratega, quien este jueves será presentado ante la plantilla, ya que se terminó el periodo vacacional y reportarán a pruebas médicas y físicas.

⇒ Veljko Puanovic culminó su etapa con Chivas esta semana, luego de desprenderse de banquillo a dos semanas de la eliminación de la liguilla del Apertura 2023 a manos de Pumas en CU.

En un video publicado en sus redes sociales, el club le dio la bienvenida al entrenador argentino en el que expresó que pensarán en títulos. Uno de los auxiliares con los que llega Fernando Gago será Federico Insúa, quien como jugador fue refuerzo del América en el 2007, además de un paso por el Necaxa.

Chivas será apenas el tercer club profesional que Fernando Gago dirija, además de que hasta el momento sólo ha estado en banquillos de su natal Argentina, en donde fue entrenador del Club Atlético Aldosivi y de Racing Club, por lo que su experiencia en los banquillos aún es corta.

Te recomendamos: 

¡Llegó la 14! América es campeón del Apertura 2023

AM.MX/dsc

Aclara la Secretaría de Salud que, si bien se ha registrado un aumento de casos de VIH, este no es alarmante ni fuera de...

En redes sociales, comenzaron a circular mensajes que mencionaban cifras alarmantes, como los “11,500 casos de VIH en Nuevo León” o “más de 6,500 casos en Oaxaca”, lo que contribuyó a la confusión y el pánico en la población. Sin embargo, estas cifras no corresponden a los datos oficiales y han sido desmentidas por la Secretaría de Salud.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados