Fernando Botero, legendario pintor y escultor colombiano, fallece a los 91 años

Fecha:

MADRID.— Fernando Botero, uno de los artistas colombianos más célebres y conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, tras complicaciones de salud. De acuerdo con W Radio, la muerte se produjo en su casa en el principado de Mónaco.

⇒ El periodista Julio Sánchez Cristo indicó que hasta la semana pasada, Fernando Botero seguía pintando, pero sufrió una neumonía, por lo que fue hospitalizado; sin embargo, el jueves salió del hospital para recuperarse en casa.

El presidente colombiano Gustavo Petro informó, a través de sus redes sociales, sobre la muerte del artista y le dedicó un breve mensaje: Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz”.

Mientras que el expresidente Juan Manuel Santos lamentó profundamente la partida de Fernando Botero, “uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias“.

Fernando Botero Angulo nació en Medellín, Colombia, el 19 de abril de 1932 y fue un pintor, escultor y dibujante. Era considerado el artista latinoamericano vivo más cotizado del mundo. Sus obras llevan impresa una ‘sui generis’ interpretación del estilo figurativo que algunos llamaron como ‘boterismo’.

⇒ El artista se dedicaba a pintar, esculpir y dibujar figuras con sobrepeso. Imprimía en sus obras el cuerpo humano de un tamaño aumentado notablemente y redondeado por los lados.

El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.

Fernando Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.

Te recomendamos: 

Cineteca Nacional se disculpa con mujer trans tras acto discriminatorio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Pues sí, así pasa cuando sucede

Roberto Fuentes Vivar · Los mexicanos somos más felices · Empleo,...

LOS CAPITALES: Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ayer, el presidente Donald Trump advirtió...

Jiquilpan produjo seda para México y el mundo

Luis Alberto García / Jiquilpan, Mich. *Famoso por su producción...

LIBROS DE AYER Y HOY: Nervo. diferencia y un adiós sin paz

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Cuando se celebra el natalicio de Amado Nervo,...