CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a la pandemia de Covid-19, la 44 edición de la Feria Nacional del Mole en Milpa Alta fue suspendida; por lo que se estima pérdidas económicas de unos 50 millones de pesos, mientras que cerca de 3 mil a 5 mil personas perderán su empleo temporal.
“En este mes de octubre se tenía contemplada la 44 edición de la Feria; sin embargo, la alcaldía Milpa Alta no tienen previsto el apoyo a los participantes y se ha confirmado la cancelación de la misma debido la pandemia del Covid-19. Lo que propiciará una pérdida de 50 millones de pesos y tres mil a cinco mil trabajos temporales”, afirmó Luis Tovar, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC).
En conferencia de prensa, el dirigente resaltó que decenas de familias de San Pedro Atocpan “dependen de este espacio de venta para promoverse y encontrar formas de comercialización; la pandemia y las medidas de sana distancia no les permitirán tener los espacios adecuados”.
😞 Debido a la pandemia, este año no habrá Feria del Mole en San Pedro Atocpan 😔 600 familias se verán afectadas con la cancelación 🥺 Entienden que la pandemia orilla a eso, pero integrantes del Frente Auténtico del Campo reprochan que no haya interés del gobierno en ayudarlos pic.twitter.com/fKZNNbMgB9
— Lalo González (@LaloGonzalezM) September 30, 2020
Luis Tovar resaltó que en la Feria del Mole de Milpa Alta, generalmente, participan más de cien artesanos de los estados cercanos a la capital, 33 restaurantes, 17 stands de productores de moles y más de doscientos vendedores ambulantes, mismos que no contarán con un importante ingreso económico este año.
“Durante la 43 emisión de la feria, se instalaron juegos mecánicos, hubo representaciones artísticas y culturales, bailes populares, se pudo disfrutar de corridas de toros, jaripeo, exhibición de los voladores de Papantla y lucha libre; para este año, todos ellos representan una familia que no contará con ingresos”, apuntó.
Ante esta situación, solicitaron apoyos económicos al Congreso de la CDMX, a la Alcaldía Milpa Alta y al Gobierno capitalino. y remarcaron la importancia de dicha “fiesta tradicional como elemento indispensable para fortalecer los procesos sociales que vive cada pueblo”.
https://twitter.com/adn40/status/1311484399083495424?s=20
Te recomendamos:
AM.MX/dsc