Que siempre sí, Félix Macedonio sí será el candidato de Morena en Guerrero

Fecha:

GUERRERO.-  El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero aprobó, por mayoría de votos, la candidatura de Félix Salgado Macedonio, de Morena, por la gubernatura del estado.

La Ley Electoral del Estado de Guerrero establece que este viernes 5 de marzo inician las campañas políticas en la entidad, por lo que hoy Morena iniciará campaña en Acapulco pero sin la presencia de Félix Salgado Macedonio, indicó Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

Los consejeros electorales señalaron que “todas y todos cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que son procedentes las candidaturas.

De esta manera, el instituto aprobó las candidaturas de:

  • Félix Salgado Macedonio, por Morena.
  • Pedro Segura Valladares, por la coalición PT-PVEM.
  • Ruth Zavaleta Salgado, por Movimiento Ciudadano.
  • Mario Moreno Arcos, por el PRI y el PRD.
  • Irma Lilia Garzón Bernal, por el PAN.
  • Ambrosio Guzmán Juárez por Redes Sociales Progresistas (RSP).
  • Dolores Huerta Valdovinos, por Encuentro Solidario (PES).
  • Manuel Negrete Arias, por Fuerza por México (FxM).

Imagen

En diciembre de 2016 Salgado Macedonio fue acusado penalmente por el delito de violación agravada ante la Fiscalía de Guerrero. La denunciante fue una mujer que trabajó para el morenista en un periódico de Acapulco desde 2014.

Días después, el 26 de enero, la dirigencia de Morena recibió una nueva denuncia contra el precandidato, por presunto abuso sexual cometido contra una militante.

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"