FED: Aumento de tasas más lento y enfoque más dependiente de los datos

Fecha:

NUEVA YORK.- EL endurecimiento de la política de la Fed podría llegar a su fin antes de lo hasta ahora estimado por el mercado.
Como se anticipaba, la Fed desaceleró el ritmo de sus aumentos de tasas a 25 puntos base.

El Comité Ferderal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) entregó el aumento anticipado a un ritmo más lento, elevando el rango objetivo de fondos federales a 4.5% – 4.75%, y continúa indicando que se necesitan más aumentos para garantizar el objetivo de inflación a largo plazo de 2%.

También continúa reduciendo las tenencias de bonos del Tesoro y otros valores como se describe en los planes anunciados anteriormente. Sin embargo, abrió su política a un enfoque más dependiente de los datos, aumentando la probabilidad de terminar antes con su política de endurecimiento debido a la caída de la inflación y las crecientes señales del impacto del endurecimiento provisto. Al percibirse como un resultado ligeramente moderado, el dólar estadounidense perdió fuerza. Anticipándonos, ajustamos nuestro pronóstico EUR/USD a 1.12 para +3 meses ayer.

Al estimar que “sería apropiado seguir aumentando el rango objetivo” para garantizar su objetivo de inflación de 2% a largo plazo, dejó sin cambios la parte principal de su orientación a futuro, insinuando que espera aumentar más el rango para alcanzar una política monetaria apropiadamente restrictiva. Sin embargo, la Fed parece haberse vuelto más dependiente de los datos al señalar que está dispuesta a ajustar la postura de la política monetaria si surgen riesgos que podrían obstaculizar sus objetivos, teniendo en cuenta una “evaluación de una amplia gama de información”.

Este enfoque más dependiente de los datos fue percibido por los mercados como un cambio levemente moderado, ya que sugiere que la Fed puede desviarse de la trayectoria de política prevista en las perspectivas de diciembre, cuando las predicciones de los miembros del FOMC en el “gráfico de puntos” proyectan aumentos a un promedio de 5.1%.

Esperábamos que la caída de la inflación y las señales cada vez mayores de impacto del endurecimiento de la política sobre el crédito redujeran el apetito de la Fed de subir mucho más las tasas, lo que indicaba una suspensión después de la reunión de hoy en nuestro pronóstico. Sin embargo, es probable que la ligera moderación sea demasiado menor como para que se haya alcanzado un nivel que se mantenga y los riesgos al alza para nuestra previsión, una nueva subida de tasas de 25 puntos base en marzo, han aumentado.

No obstante, una política a futuro más dependiente de los datos confirma nuestra opinión de que el endurecimiento de la política de la Fed bien podría llegar a su fin antes de las estimaciones que previamente tenía el mercado. En reacción a la moderación, el dólar estadounidense perdió fuerza hasta alcanzar un cambio de EUR/USD 1.10. Debido a la divergencia que se está desarrollando entre un Banco Central Europeo agresivo y una Fed ligeramente moderada, y reflejando un mejor impulso económico en la Zona Euro, revisamos nuestro pronóstico EUR/USD a 1.12 para 3 meses y 1.15 para 12 meses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.