Fed anticipa cautela: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto correspondientes a la reunión del 28 y 29 de octubre, se destaca que la Reserva Federal redujo el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base, situándolo entre 3.75% y 4.00%. La decisión se tomó por mayoría con dos votos disidentes: Stephen Miran, quien favoreció un recorte mayor de 50 pb y Jeffrey Schmid quien votó por mantener sin cambios la tasa de Fondos Federales.

Los miembros del Comité coincidieron en que esta decisión permite avanzar hacia una postura más neutral, en respuesta al deterioro en las condiciones laborales y a la disminución en los riesgos al alza para la inflación. Asimismo, reiteraron que la evolución futura de la política dependerá de los datos económicos, manteniendo su compromiso con los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios.

La información disponible hasta el momento de la reunión indicaba que la actividad económica continúa expandiéndose a un ritmo moderado, aunque la falta de datos oficiales impidió una evaluación vigente del entorno. Por su parte, la creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se mantiene en niveles históricamente bajos.

La inflación repuntó en comparación con los niveles registrados a inicios del año, permaneciendo por encima del objetivo del 2.0% y algunos miembros argumentaron que el traspaso adicional de los aranceles podría obstaculizar la convergencia inflacionaria durante los próximos trimestres, aunque otros destacaron que avances recientes en productividad vinculados a la automatización y la IA podrían ayudar a limitar la transmisión total a precios.

La mayoría de los integrantes del Comité estimó que, con este ajuste, la política monetaria se encuentra en una mejor posición para responder con flexibilidad al entorno económico. Algunos participantes consideraron que no sería necesario realizar recortes adicionales, mientras que otros señalaron que una nueva disminución podría ser apropiada si la evolución de los datos es consistente con sus expectativas. En conjunto, estas posturas reflejan una clara división dentro del Comité.

El gobernador Stephen I. Miran votó por una reducción más profunda de 50 puntos base. En su opinión, la debilidad del mercado laboral y la proximidad de la inflación al objetivo del 2% justificaban una acción más contundente. Por otra parte el gobernador Jeffrey Schmid quien votó por mantener la tasa de Fondos Federales sin cambios, lo cual es consistente con los indicadores de actividad observados en el distrito de Kansas al cual pertenece.

Hacia adelante, la probabilidad de una pausa en el ciclo de recortes aumentó, aunque la postura dependerá de la evolución de los datos de empleo antes de la reunión de diciembre.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Está en el sudeste asiático: Este es el mejor destino gastronómico del mundo

Quienes buscan viajar al sudeste asiático y experiencias culinarias únicas ya tienen un nuevo punto de referencia: Tailandia

Primer laboratorio de IA en México, ¿Cuál será su impacto ambiental?

Puebla se ha convertido en el primer estado del...

Díaz Mena encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Momentos antes, el mandatario estatal realizó el izamiento del lábaro patrio en el asta central de la Plaza Grande de Mérida.

Alex Toledo desentraña el desgaste emocional de una pareja en “El invierno entre nosotros” (Pt 1)

Explora el origen de El Invierno entre Nosotros a través de una conversación con Alex Toledo, donde detalla la creación del título, la construcción de dos versiones narrativas y el desafío emocional de retratar una ruptura desde ambos lados.