FDA prohíbe el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) prohibió el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, luego de que científicos descubrieran vínculos entre este aditivo y el cáncer en animales.

⇒ Este colorante sintético, conocido químicamente como eritrosina y derivado del petróleo, se utilizaba para dar un color rojo cereza brillante a diversos productos.

La decisión de la FDA responde a una petición presentada en noviembre de 2022 por organizaciones defensoras de la seguridad alimentaria y la salud, las cuales citaron evidencias de su relación con el cáncer. Este movimiento también sigue el ejemplo de California, que prohibió el aditivo en octubre de 2023.

Los fabricantes tienen hasta el 15 de enero de 2027 para reformular alimentos y hasta el 18 de enero de 2028 para medicamentos ingeridos. Los productos importados a Estados Unidos también deberán cumplir con estas normativas.

Ken Cook, presidente del Grupo de Trabajo Ambiental, calificó la decisión como una “victoria monumental” para la salud y seguridad de los consumidores. Esta acción también acerca a Estados Unidos al enfoque precavido de la Unión Europea, que prohibió el colorante en 1994, salvo algunas excepciones.

El colorante rojo No. 3 se encuentra en decenas de productos, incluidos dulces y bebidas. Sin embargo, algunas marcas populares ya han eliminado su uso. Por ejemplo, Ferrara comenzó a retirarlo en 2023, y Just Born, fabricante de los famosos PEEPS, dejó de usarlo tras la Pascua de 2024.

Muchas empresas han optado por el colorante rojo No. 40 como alternativa. Aunque menos relacionado con el cáncer, este también genera preocupaciones por su impacto en la atención y el comportamiento infantil. California ya lo ha prohibido en escuelas públicas.

⇒ La FDA prohibió el uso del rojo No. 3 en cosméticos en 1990 debido a su potencial cancerígeno en animales, pero no lo hizo en alimentos. Aunque no se han encontrado vínculos directos con el cáncer en humanos, la ley exige su prohibición si hay evidencia en animales.

Imagen

Te recomendamos: 

¡Ejercítate y cuida tu salud! Invitan a actividades físicas en el Cerro de la Estrella

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

El Gobierno de la Ciudad de México, a través...