FBI podría investigar a FaceApp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlMomentoMX).- El senador estadounidense, Chuck Schumer, ha solicitado al FBI y a la Comisión Federal de Comercio que abra una investigación por seguridad nacional y privacidad de la aplicación de inteligencia artificial de desarrollo ruso.

En una carta pública dirigida a Christopher Wray, director del FBI, y a Joe Simmons, presidente de la FTC, el senador Schumer dice que tiene “serias preocupaciones tanto por la protección de la información que el app obtiene, así como de si los usuarios están conscientes de quién podría tener acceso a dicha información”.

Así que Schumer le pidió al FBI que evalúe si la información subida al FaceApp puede llegar a manos del gobierno ruso. Asimismo, le pidió a la FTC que examine si hay “protecciones adecuadas” para proteger la privacidad de los usuarios.

“La ubicación de FaceApp en Rusia plantea preguntas sobre cómo y cuándo la compañía proporciona acceso a los datos de los ciudadanos de EE. UU. A terceros, incluidos los posibles gobiernos extranjeros. […] Sería profundamente preocupante si la información personal sensible de los ciudadanos de los Estados Unidos se proporcionara a una potencia extranjera hostil que participa activamente en las ciberhostilidades contra los Estados Unidos”.

 

Te puede interesar:

FaceApp pone en peligro tu información personal

 

 

Aunque la aplicación se lanzó en 2017, su auge ha sucedido apenas hace unos días con el #AgeChallenge, que te permite aplicar un filtro a una fotografía tuya para envejecerte.

La aplicación fue diseñada por el ingeniero Yaroslav Goncharov, quien es responsable del estudio Wireless Labs con sede en San Petersburgo, Rusia. En su postura oficial, FaceApp asegura que los datos no se almacenan en servidores rusos, sino estadounidenses, aunque en la política de privacidad de abre la posibilidad de migrar los datos a otro país.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...