Faro Cosmos celebra el Día Internacional de la Danza con clase magistral y presentación de Artefacto Danza

Fecha:

Ciudad de México.- En conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreció este viernes una clase magistral de danza impartida por el bailarín Manuel Fajardo, así como una presentación de la compañía Artefacto Danza. Estas actividades marcaron el inicio de una serie de eventos que el recinto ofrecerá la siguiente semana, incluyendo laboratorios escénicos, talleres y presentaciones dedicados a este arte en movimiento.

Manuel Fajardo, bailarín y actor especializado en danza contemporánea, destacó la importancia de celebrar la danza con talleres que permitan a las personas comprender la formación dancística de los bailarines, así como el tiempo y esfuerzo que requiere esta disciplina. “Pensamos que hay academias para aprender a bailar pero también hay este tipo de talleres que exploran la danza de manera lúdica, divertida, abierta y accesible”, compartió Fajardo.

La clase magistral incluyó un calentamiento y ejercicios de relajación y exploración del cuerpo en relación al peso y la respiración, con el objetivo de ayudar a los participantes a explorar nuevos movimientos y lograr un baile con mayor libertad y soltura.

En el foro principal del recinto, se presentó la compañía Artefacto Danza de Xalapa, que cuenta con siete años de trayectoria. La compañía compartió las coreografías “Los ojos de adentro” e “Hijos del Sol”, del coreógrafo y director Luis Eduardo Resendiz Hernández, con la codirección de Thalia Pedraza.

Aiumi Hirose, integrante de Artefacto Danza, destacó la formación integral que reciben los bailarines en la compañía, que va más allá de lo dancístico. “Creemos en Artefacto que la danza se piensa, la danza está totalmente implicada en la sociedad, en la cultura, en la política, en las artes, en la física, o sea, en todo en todo, es una disciplina y es un arte que se vincula con todo”, compartió Hirose.

El Día Internacional de la Danza fue proclamado el 29 de abril en 1982 por la Unesco. Con estas actividades, la Secretaría de Cultura capitalina busca visibilizar los derechos culturales de las personas que gustan y practican este arte en movimiento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.