Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).-Desde hace décadas, la corrupción se ha convertido en uno de los principales desafíos para nuestro país, ya que ha logrado infiltrarse en diferentes áreas, lo que impacta a México con hasta 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, cifra que sólo incluye los actos de corrupción en el sector público, sin considerar los hechos deshonestos de la iniciativa privada, aseveró Fernando Senties, fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC).

El también director de AMITAI, firma que brinda asesoría en ética empresarial, comenta que las industrias más propensas a la corrupción son “aquellas que por su perfil de negocios manejan un volumen importante de contrataciones, ya sea adquisiciones, servicios u obra pública del gobierno federal y los gobiernos locales”, como farmacéutica, construcción de obra pública y energía.

Fernando Senties explica que el gobierno es el principal cliente en un país, y las compras de estos sectores representan los mayores contratos y una cantidad elevada de ingresos. Esto los hace atractivos tanto para empresas, como para funcionarios voraces.

En este tipo de actos de corrupción se ven involucrados funcionarios de alto nivel y ejecutivos o directivos de empresas. “No olvidemos que siempre están, pero a la sombra, quienes facilitan esto, que son abogados, contadores y otros asesores especializados”, indica el fundador de la AMPEC.

De acuerdo al informe Tendencias de Honestidad en Latinoamérica, realizado por AMITAI con la intención de medir la actitud de los colaboradores frente a categorías como robo, soborno y lealtad, en México el 12.48% de las organizaciones justifican el acto de sobornar e incluso el 27% de las empresas evaluadas afirmó que sus empleados podrían robar dentro de la organización.

“Aunque no podemos desaparecer la corrupción por completo, gradualmente se puede disminuir, pues podemos contar con herramientas que nos ayuden a prevenir los actos deshonestos, identificarlos y castigarlos”, asegura el asesor en ética empresarial.

Además alertó sobre la importancia de transparentar las adquisiciones: “se está volviendo costumbre hacer compras sin licitaciones, como lo establece la ley, y se recurre al proceso de adjudicación directa”.

Entre las consecuencias generadas por la corrupción, que el especialista advierte, se encuentran:

• Manipulación de los mercados y la libre competencia.

• Generación de una economía paralela ilegal, a través de pagos de sobornos y favores.

• Freno del sano desarrollo del país, desalentando la inversión y la creación de empleos, generando una mayor iniquidad en la distribución de la riqueza.

• Incremento de la criminalidad e inseguridad.

“La corrupción es un riesgo que impacta a todos los líderes empresariales e implica una preocupación ineludible para el gobierno, ya que penetra en todos los niveles de confianza y su combate requiere la participación de todos los actores sociales”, concluye Fernando Senties.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla albergará el Mundial Sub 21 de Voleibol de Playa 2025

El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa se desarrollará del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria de San Pedro Cholula, Puebla.

Propone Jefa de la UE sanciones más firmes del bloque contra Israel por la guerra en Gaza

De acuerdo con The Independent en Español, la UE, compuesta por 27 naciones, está dividida sobre la guerra en Gaza y no está clar si habrá una mayoría para respaldar las sanciones y medidas comerciales. Von der Leyen también dijo que planea congelar el apoyo a Israel proporcionado por la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lo cual no requeriría la aprobación de todos los países miembros.

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

Además, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia a las 23:00 horas

Nuevo León fortalece su conectividad aérea internacional con la nueva ruta Monterrey–Nueva York

La nueva ruta iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y estará disponible durante la temporada decembrina.