Familiares de Lesvy protestan en tribunal Superior de Justicia de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlMomentoMX).-  Familiares, integrantes de organizaciones sociales y amigos de Lesvy Berlín Rivera Osorio denunciaron que su muerte no fue un suicidio, sino un femenicidio, por lo que exigieron sea procesado bajo ese delito el novio de la joven.

Milenio

Durante la protesta, realizada frente a las oficinas del Tribunal Superior de Justicia, ubicadas en Sullivan 133, los manifestantes demandaron su ingreso a la audiencia, mismo que fue rechazado, por el tamaño de la sala de audiencia.

Al grito de “no fue un suicidio, fue feminicidio”, denunciaron que el cuerpo de la joven encontrado el pasado 3 de mayo en Ciudad Universitaria mostraba signos de violencia, por lo que no se quitó su propia vida, como determinó la procuraduría capitalina.

La madre de Lesvy señaló que una de las grabaciones puede verse al novio de Lesvy golpearla con la cadena de un perro. Cabe recordar que al momento del hallazgo del cadáver de la muchacha, en su mano se encontró una cadena similar a la referida.

Señalaron que las declaraciones de Procuraduría capitalina están basadas en la estigmatización y culpabilización sobre Lesvy, para cubrir las omisiones e irregularidades en la investigación, carente de perspectiva de género y sin seguir ningún protocolo para investigar un feminicidio.

“No podemos permitir que nos sigan matando en este país. El Estado mexicano tiene que responder por la vida de todos nosotros”, afirmaron los manifestantes que acordaron mantenerse a las afueras del tribunal, cuyas actividades no fueron suspendidas.

Este lunes, un juez determinará si vincula a proceso al novio de Lesvy, acusado de homicidio simple doloso por no evitar que la joven muriera.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.