Familiares de personas desaparecidas bloquean Reforma e Insurgentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alrededor del medio día de este lunes 18 de diciembre, un grupo de manifestantes arribó al cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes. Se trata de familiares de personas desaparecidas que mantienen bloqueado el cruce de ambas arterias viales.

⇒  Ante el bloqueo vial, las líneas 1 y 7 del Metrobús resultaron afectadas en su circulación; además, las autoridades llamaron a tomar previsiones si se circula por la zona, con dirección al poniente, sur y norte de la Ciudad de México. La alternativa vial es avenida Chapultepec y Circuito Interior.

Los inconformes buscan establecer el diálogo con las autoridades del Gobierno de México para que se haga justicia para sus familiares, y se retroceda en la disminución de presupuesto para asociaciones de búsqueda de personas desaparecidas.

93 defensores del ambiente y territorio han sido desaparecidos

⇒ Entre sus consignas y molestias, los familiares exigen que el gobierno dé respuesta de porque algunas personas con reporte de desaparecidas, ya aparecen como localizadas en los registros gubernamentales.

Previamente, de forma pacífica, un grupo de madres buscadoras inició una protesta al costado de Palacio Nacional este lunes 18 de diciembre, luego de que se presentó la nueva metodología para buscar desaparecidos. Los familiares de personas desaparecidas se instalaron en la calle Moneda, con fotografías.

De acuerdo con las nuevas cifras que se presentaron, se tiene un censo de 110 mil 964 personas desaparecidas, de las cuales 16 mil 681 han sido localizadas y 17 mil 843 ubicadas; es decir, que se tiene algún indicio de prueba de vida pero aún no se realiza la localización.

Te recomendamos: 

CONCATENACIONES: Desaparición de los desaparecidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.

Alerta Condusef 6 tipos de fraudes financieros

Delincuentes aprovechan avances tecnológicos para engañar con métodos sofisticados

Sentencian a 20 años de prisión a exalcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio

La exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, fue sentenciada a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado.

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla