Fallout venció a Arcane en The Game Awards 2024: ¿por qué están triunfando las adaptaciones de juegos?

Fecha:

Para sorpresa de muchos, Fallout (Amazon Prime) se llevó el premio a la Mejor Adaptación en la ceremonia de The Game Awards del 2024 en detrimento de Arcane (Netflix), lo que nos lleva a preguntarnos, ¿cuál es la mejor forma de adaptar un videojuego?

El problema de cómo adaptar

Uno de los principales problemas a la hora de llevar a la pequeña o gran pantalla la historia de un videojuego es cómo adaptarlo, debido a que usualmente se ha hecho al revés: las películas o series se han convertido en juegos.

Existen numerosos casos de éxito en este sentido, como The Walking Dead: A Telltale Game Series o Dragon Ball: Sparking Zero. Inclusive, algunas historias cinematográficas también se han convertido en juegos de online casino gracias a las tragamonedas de marca que se pueden conseguir en sitios de apuestas.

En estas adaptaciones no se busca replicar la historia de la película o serie, sino que, por lo general, se amplía para darle más trasfondo a la narrativa, pero conservando y cuidando ese je ne sais quoi que la hizo tan especial. 

No obstante, cuando se trataba de adaptar los videojuegos, hasta hace no mucho tiempo, estos no recibían los mismos cuidados, por lo que los resultados eran productos completamente desconectados y carentes de alma.

Fallout y Arcane: dos adaptaciones, misma calidad

Fallout y Arcane son dos adaptaciones que han cambiado el paradigma que comentamos anteriormente, ya que sus creadores lograron dar con la clave para combinar un producto televisivo de calidad con el cuidado y amor por el producto original. 

En el caso de Fallout, los creadores de la serie quisieron llevar la experiencia de juego y su historia directamente a la pantalla, y lo lograron a la perfección. Personajes increíbles, homenajes y guiños al videojuego, historias que son parte del lore oficial, una aventura de exploración y un mundo postapocalíptico son el corazón de la serie. 

Cada detalle presente en la serie no solo amplía la historia original, sino que tiene tanto corazón que es imposible no emocionarse con lo que están contando, sin importar si se ha jugado algunos de los videojuegos o no.

Por otro lado, Arcane se fue por una adaptación completamente diferente. La naturaleza del propio juego hacía que fuera imposible llevar su “esencia” a la pantalla, por lo que los creadores decidieron tomar los personajes, la ambientación y parte del lore para crear una historia completamente nueva, pero que se sienta como parte del juego.

Todo ello lo combinaron con una banda sonora increíble y un apartado artístico sin calificativos, es sencillamente increíble. También se le suma un guion digno de las mejores series de la historia, que incluso ha motivado que el propio lore del juego cambie para que los acontecimientos de la serie formen parte de la historia oficial de League of Legends.

Adaptaciones a puro corazón

Adaptaciones de videojuegos

El principal problema de las adaptaciones a videojuegos siempre ha sido la falta de alma de los productos y, quizás, hasta un poco de estigma hacia estas historias. Por suerte, ya se ha demostrado que allí hay un mundo por explorar, y que solo es necesario saber cómo trasladarlas a la pantalla.

Por lo pronto, esperamos que se siga el camino marcado por estas dos grandes series en venideras adaptaciones, como la de God of War, Warhammer 40,000 o Half Life.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alista CDMX detalles de Simulacro Nacional 2025, participan 5 mil funcionarios

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.

Sabropollo anuncia proyectos de expansión en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con los directivos de Sabropollo, quienes dieron a conocer sus planes.

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

El IPN confirmó la muerte del alumno Juan Carlos Sánchez Blas tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, donde también falleció el profesor Eduardo Noé García Morales. Autoridades y comunidades educativas expresaron condolencias.