Fallece Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El científico mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, falleció este miércoles a los 77 años de edad, víctima de un infarto. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó el deceso del académico e investigador universitario.

A través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard manifestó su pésame. “Lamento profundamente el fallecimiento de Mario Molina, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz”. Mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también lamentó la muerte del científico mexicano.  

¿Quién era Mario Molina?

José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, nombre completo del nobel mexicano de Química,  nació en 1943, fue ingeniero químico por la UNAM y ganó el Premio Nobel en 1995 por su investigación sobre los agujeros de ozono antártico.

⇒ En 1960, su gusto por conocer y experimentar lo llevó a matricularse en la UNAM como ingeniero químico. Posteriormente siguió preparándose en instituciones de Alemania y Estados Unidos, hasta que en 1973 se unió al equipo del profesor Sherwood Sherry Rowland como becario de posdoctorado.

Mario Molina alcanzó el reconocimiento de la Academia de Ciencias Sueca por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono en el Antártico; el Nobel 1995 lo recibió junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases de cloro, bromo, dióxido de carbón y otros más.

Su estudio, que se publicó el 28 de junio de 1974 en la revista Nature, cambió no sólo la vida de Molina, sino la de todo el mundo, pues se alertó sobre el peligro que corre el escudo protector de la Tierra debido a la contaminación. “Advertimos que los átomos de cloro producidos por la descomposición de los  clorofluorocarbones (CFCs) destruyen por catálisis al ozono“.

Te recomendamos: 

Mario Molina recomienda el uso de cubrebocas en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.