sábado, abril 12, 2025

Fallece Carmen Pinete Vargas, diputada del PVEM

CIUDAD DE MÉXICO.— La diputada del PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, falleció este martes a los 64 años de edad, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. La legisladora murió a causa de una complicación respiratoria.

⇒ Apenas el 27 de marzo pasado se dio a conocer el fallecimiento de la madre de Pinete Vargas, la señora María Luisa Vargas Maza.

“Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento de nuestra compañera diputada del PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, mujer comprometida con México y ejemplo de trabajo. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos en este trance tan doloroso. Descanse en paz”, escribió Monreal en sus redes sociales.

Mientras que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, expresó en redes sociales:

“Con profunda tristeza informo el sensible fallecimiento de mi compañera diputada y amiga Maru (María) Pinete. Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa.

“Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru”.

Carmen Pinete se desempeñó como docente de 1978 a 2005. Además, fue integrante del PRI desde 1975 y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde 1980. Presidió el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tantoyuca de 1985 a 1988, cuando su padre, Agustín Pinete Herbert, ejerció como presidente municipal.

De 1992 a 1994 fue presidente municipal suplente de Tantoyuca y fue electa como presidente municipal de Tantoyuca para el periodo de 1 de enero de 1995 al 31 de diciembre de 1997. Luego de dejar su militancia en el PRI, Carmen Pinete fue tres veces diputada federal.

Te recomendamos:

Reactivarán Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) para avanzar con la Alerta de Género

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados