Falta de mantenimiento, una de las 4 fallas halladas en peritaje de Línea 12: El Financiero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La empresa noruega DNV dará a conocer se segunda entrega del peritaje sobre el desplome de una estructura de la Línea 12 del Metro. De acuerdo con el diario El Financiero, se trata de cuatro potenciales causas que provocaron los hechos que derivaron en el deceso de 26 personas.

“De acuerdo con los avances de las investigaciones (…) están las conclusiones sobre cuatro potenciales causas inmediatas de la falla: Pandeamiento lateral-torsional de las vigas de acero; trituración de la losa de concreto, influencia de cargas por el sistema de ferrocarril y la falta de mantenimiento de la infraestructura”, resaltó la publicación.

El Financiero tuvo acceso a un borrador preliminar del estudio de DNV, en el cual se señala que ninguno de los elementos antes citado pudo ser, por sí solo, causante de la tragedia; necesariamente tuvo que haber una combinación de dos o más aspectos para generar el colapso.

“De acuerdo al análisis, en la zona del siniestro (trabe ubicada entre las columnas 12 y 13, del tramo elevado, entre las estaciones San Lorenzo Tezonco y Olivos) se identificaron varios factores de riesgo. Entre ellos, están los aspectos de construcción, como la anexión de una viga para un tercer carril y diferencias de asentamientos en los cimientos poco profundos y profundos, que soportan la zona del desplome”.

También se identificaron aspectos de riesgo por el uso de diversos tipos de concreto, así como la efectividad de conexión del concreto prefabricado y el concreto colado. Además de un exceso en el peso que se colocó en el tramo colapsado, tanto de origen como el instalado tras la reparación realizada en 2014-2015.

También se estudió, como factor de riesgo, el impacto que tuvo en la estructura lo ocurrido con el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Mientras que se señaló como un “potencial déficit” de mantenimiento de elementos de trabajo civil en el sistema férreo y en general en la estructura del Metro; así como la deficiencia potencial en el diseño de varias estructuras.

“Estos factores se suman a los que ya se dieron a conocer en el primer reporte del 16 de junio, entre los que se encuentran las fallas detectadas en la soldadura de los pernos Nelson, porosidad y falta de fusión en la unión de pernos y trabe. Así como la falta de pernos en las trabes que conforman el conjunto del puente, diferentes tipos de concreto en trabe; soldaduras no concluidas o mal ejecutadas, y falla en la supervisión y control dimensional en soldaduras de filete”, destacó la publicación.

Te recomendamos: 

Indagan a soldadores por desplome en Línea 12 del Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marlene Favela emociona al público al quitarse la máscara en el reality

Marlene Favela fue la segunda celebridad en quitarse la máscara en ¿Quién es la Máscara? 2025, revelando su identidad como Bebeeeee tras una emotiva presentación y una divertida despedida llena de música, sorpresa y carisma.

Alcalde electo de Misantla es asaltado tras entregar ayuda en Veracruz

Los delincuentes se llevaron una camioneta, además de equipo fotográfico y de telefonía celular del equipo del alcalde electo de Misantla.

Floricultores de cempasúchil esperan derrama de más de 40 mdp por Día de Muertos

De acuerdo con Cadena Política, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura (Sader) del estado, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, informó que este año la producción de cempasúchil creció un 20 %, alcanzando las 16,000 toneladas. Este incremento refleja el esfuerzo de los agricultores locales y la alta demanda de la flor, símbolo de las ofrendas y altares tradicionales.

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.