Fallan 413 altavoces del C5 en prueba de audio en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Este domingo 11 de abril se realizó una prueba de audio en los altavoces de la Ciudad de México, con el objetivo de verificar su funcionamiento; de acuerdo con el coordinador del C5, Juan Manuel García Ortegón, 413 de los 12 mil 826 bocinas instaladas en la capital del país presentaron fallas.

La reproducción del audio fue de manera exitosa en el 96.8 por ciento de los postes; en 3.2 por ciento desafortunadamente no se emitió la señal de manera correcta, se encuentran en la tecnología analógica y ya pudimos clasificar la mayoría de las fallas”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.

De los altavoces que fallaron, el 46.49 por ciento tuvo falla de electricidad que va desde la conexión; 22.53 por ciento proceso de diagnóstico; 14.29 por ciento por falla enlace de comunicación; 12.59 por ciento por daño en amplificador; 3.63 por ciento siniestro y 0.48 por ciento por reubicación de obra pública.

En tanto, tras la prueba de audio de altavoces, la ciudadanía realizó 853 reportes al 911, Locatel y SUAC por fallas por lo que todas serán atendidas de manera inmediata ya que en diversas zonas el volumen fue bajo.  Por lo que en los siguientes días, equipos del C5 harán pruebas en los postes y arreglarán esa cuestión.

Estamos en un proceso de renovación tecnológica para 6 mil 702 postes que faltan de transitar a la nueva tecnología digital, lo vamos hacer mediante un proceso de licitación pública que lo está haciendo publicada el 19 de abril (…) de manera que para finales de este año no quede ningún par de altavoces que utilice la tecnología analógica y todo sea una solución digital”, recordó García Ortegón.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que en los 413 altavoces que no emitieron el mensaje de prueba se harán las correcciones necesarias, por lo que se encuentran realizando una solución de fondo para sustituir todos los altavoces que tienen tecnología analógica a digital.

Indicó que en las zonas que no tienen postes con altavoces se encuentran trabajando con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y empresas de telefonía para un mecanismo que permita alertar a la ciudadanía en caso de un sismo y que pueda tomar todas las precauciones.

Te recomendamos: 

¡No te espantes! El domingo habrá prueba de audio en altavoces de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.