Facebook usará inteligencia artificial para prevenir suicidios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- Facebook utilizará la inteligencia artificial y actualizará sus herramientas y servicios para ayudar a prevenir los suicidios entre sus usuarios.

“Se recurrirá a la inteligencia artificial para ayudar a encontrar a los usuarios con tendencias suicidas”, indicó la compañía en una publicación de blog.

A decir de la red social, se planea integrar las herramientas existentes de prevención del suicidio en su servicio de transmisión en vivo, Facebook Live, y en su servicio de mensajería Messenger.

Actualmente, Facebook ya está usando la inteligencia artificial para monitorear material ofensivo en videos en vivo.

Según la compañía, las herramientas darían la opción a los usuarios que ven videos en vivo de llegar directamente a la persona y de reportar el video a Facebook; además, se proporcionará recursos al suicida, que incluyen comunicarse con un amigo y contactar una línea de ayuda.

“Hay una muerte por suicidio en el mundo cada 40 segundos, y el suicidio es la segunda causa principal de muerte en niños de 15-29 años. Los expertos dicen que una de las mejores maneras de prevenirlo, es que los necesitados sean escuchados por gente que se preocupa por ellos”, destacó la red social.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.