Facebook usará inteligencia artificial para prevenir suicidios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- Facebook utilizará la inteligencia artificial y actualizará sus herramientas y servicios para ayudar a prevenir los suicidios entre sus usuarios.

“Se recurrirá a la inteligencia artificial para ayudar a encontrar a los usuarios con tendencias suicidas”, indicó la compañía en una publicación de blog.

A decir de la red social, se planea integrar las herramientas existentes de prevención del suicidio en su servicio de transmisión en vivo, Facebook Live, y en su servicio de mensajería Messenger.

Actualmente, Facebook ya está usando la inteligencia artificial para monitorear material ofensivo en videos en vivo.

Según la compañía, las herramientas darían la opción a los usuarios que ven videos en vivo de llegar directamente a la persona y de reportar el video a Facebook; además, se proporcionará recursos al suicida, que incluyen comunicarse con un amigo y contactar una línea de ayuda.

“Hay una muerte por suicidio en el mundo cada 40 segundos, y el suicidio es la segunda causa principal de muerte en niños de 15-29 años. Los expertos dicen que una de las mejores maneras de prevenirlo, es que los necesitados sean escuchados por gente que se preocupa por ellos”, destacó la red social.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama supervisa la modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

La gobernadora Mara Lezama recorrió la zona hotelera de Cancún, en donde se rehabilitan y modernizan los paradores del transporte público.

Gobierno de México aclara: no habrá aumento real de impuestos a ahorradores

“No hay aumento de ningún tipo, la única diferencia es que en vez de que se haga al final, la retención se haga desde el principio y se devuelve al momento de la declaración de impuestos”, aclaró el Gobierno de México en conferencia de prensa.

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.