Fabricar automóviles sin desperdiciar agua

Fecha:

  • Para fabricar un automóvil son necesarios 148,000 litros de agua
  • Es posible ahorrar hasta 87 millones de litros de agua en cuatro meses al utilizar la tecnología Nalco Water

Ciudad de México, 17 de Mayo 2021. Uno de los recursos más valiosos en el planeta es el agua potable. Sin embargo, en la actualidad, cerca de 2,200 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso regular a agua limpia, número que puede incrementarse hasta 55% para el año 2050, de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Nalco Water, compañía líder en servicios, procesos y tecnología para el agua a nivel internacional, promueve la innovación, ahorro y el uso eficiente de recursos naturales, así como herramientas enfocadas en la reutilización, tratamiento y reciclaje del líquido vital en distintos procesos y operaciones de la industria global.

En el mundo, la industria automotriz es una de las que más consume agua en la fabricación de todo tipo de vehículos debido a que en el proceso de ensamblaje, pintura, instalación del motor, montaje y revisión se requieren hasta 148,000 litros.

“El agua es un componente crítico para las empresas con las que colaboramos, desde el momento en que ingresa a sus instalaciones hasta el momento en que es apta y segura para regresar al medio ambiente; usamos nuestra amplia experiencia e innovación para ayudarles a gestionar el líquido vital, y medir el éxito, gota por gota”, aseguró Esteban Guáqueta, Gerente de Marketing, Nalco Water México.

Al realizar el pintado de autos existe un proceso llamado cataforesis, donde la carrocería de los vehículos es sumergida y sometida a tensión eléctrica con lo que se atraen las partículas de pintura creando una capa que protege de la corrosión, etapa que puede llegar a utilizar hasta 60,000 litros de agua.

Nalco Water colabora con empresas de talla internacional del sector automotriz para hacer eficiente el consumo de agua en sus plantas de ensamblaje y evitar desperdicios, lo que representa hasta una reducción en el uso de agua de hasta 30 por ciento por vehículo desde el año 2000. Por ejemplo, con una compañía global automotriz, se han ahorrado 10 mil millones de litros en el periodo desde que inició la implementación de la tecnología de Nalco Water.

Con la tecnología 3D TRASARä, se logró mejorar los baños de tratamiento previo al proceso de pintado, lo que ayudó a tener un control constante en el flujo excesivo de agua al tener contacto con el metal.

La empresa automotriz con la que se ha colaborado desde hace 20 años, ahorró más de 87 millones de litros de agua en sólo cuatro meses, equivalente al consumo anual de 79,000 personas; lo que representó disminución en los costos por casi 200 mil dólares en el mismo periodo. La tecnología de Nalco Water contribuyó a controlar el consumo de agua y ayudó a su reciclado, también apoyó en el mejoramiento operacional, generando un ahorro financiero.

Al ser parte del corporativo de Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, Nalco Water se unió en 2019 a la campaña de la ONU conocida como “Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future” (Ambición empresarial para los 1.5°C: Nuestro único futuro) y también al programa de Water Resilience Coalition.

Ambas compañías tienen la meta de logar para el 2030, ayudar a los clientes a conservar 1.13 billones de litros de agua, equivalentes a las necesidades de agua potable de mil millones de personas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026

Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta aérea

A partir de noviembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Guadalajara → Ixtapa-Zihuatanejo con Volaris.

Redobla Azucena Cisneros seguridad con el Mando Único y 250 efectivos

El operativo de disuasión se realizó en cuadrantes de la zona de Tulpetlac. Policía municipal refuerza patrullajes de proximidad social