Expropian 93 hectáreas en Yucatán y QRoo para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), publicó este lunes seis nuevos decretos de expropiación de 93 hectáreas de terrenos ejidales en los estados de Yucatán y Quintana Roo, los cuales serán destinados a la construcción del Tren Maya.

La mayor expropiación corresponde al municipio de Sudzal, en Yucatán, donde se afecta una superficie de 40 hectáreas, 94 áreas y 52 centiáreas de temporal de uso común, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., para destinarla a la construcción de obras del proyecto ferroviario.

⇒ El monto a pagar como indemnización de este ejido asciende a 6 millones 225 mil 413 pesos con 84 centavos, de acuerdo con el dictamen valuatorio emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

En el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 32 hectáreas, 14 áreas y 95 centiáreas de temporal de uso común del ejido ‘Palmar’, para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del Proyecto Tren Maya”, cuya indemnización alcanza los 6 millones 429 mil 900 pesos.

La superficie expropiada en el municipio de Santa Cruz, municipio de Chemax, en Yucatán, es de 9 hectáreas 41 áreas y 53 centiáreas, con una indemnización de un millón 411 mil 422 pesos. Mientras que en el ejido “Libre Unión”, de Yaxcabá, se expropian 7 hectáreas 88 áreas y 51 centiáreas de temporal de uso común, cuya indemnización fue establecida en un millón 199 mil 323 pesos.

También en Yucatán, “se expropia por causa de utilidad pública”, la superficie de 3 hectáreas, 8 áreas y 72 centiáreas de agostadero de uso común del ejido ‘X-Holop’, municipio de Tinum, cuyos propietarios recibirán una indemnización de 463 mil 080 pesos.

La menor de las superficies expropiadas en este paquete de decretos corresponde a 18 áreas con 67 centiáreas de agostadero de uso común del ejido “Santo Domingo”, en el municipio de Lázaro Cárdenas, estado de Quintana Roo. Se pagará una indemnización de 76 mil 547 pesos.

Te recomendamos: 

Tren Maya: A 53 días de la inauguración, avanzan los trabajos en los tramos 5, 6 y 7

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

La matrícula deberá incrementarse en al menos 17% respecto a la actual para captar la creciente población estudiantil, informó el titular de la SEP. Estas acciones representan el compromiso firme del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la juventud mexicana, y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles, destacó

LISA conquista Fortnite con nueva temporada repleta de música y estilo único

LISA debuta en Fortnite como protagonista del pase musical Fama estelar, con atuendos exclusivos, la canción FUTW y una selección de pistas de improvisación. El juego incorpora nuevo contenido inspirado en su estilo, incluidos sus atuendos y temas adicionales en la tienda.

Productores agremiados a UNTA participarán en paro nacional de trabajadores agrícolas y bloqueos de carreteras en demanda de precios justos

El mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de parte del dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, “si quiere paz y seguridad para todo México y su población, el diálogo debe ser directo con todos los involucrados, no debe excluir a nadie y, con ello demostrar que está cerca del pueblo como en reiteradas ocasiones lo ha expresado en discursos políticos”.

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

El crimen del exalcalde se da en medio de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Veracruz.