Expropian 64 predios más para la construcción del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por causa de utilidad pública, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expropió un total de 64 inmuebles para la construcción de obras relacionadas al Tren Maya, de los cuales 16 se encuentran en Quintana Roo y el resto en Yucatán.

A través de dos decretos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal señaló que el objetivo de estas expropiaciones es destinarlas a la construcción de obras de infraestructura en los tramos 3, 4, 5 y 6 del Tren Maya; estos dos últimos ubicados en Quintana Roo. 

De los terrenos que se expropian, cinco se encuentran en el municipio de Solidaridad, cinco más en Tulum, cuatro en Othón P. Blanco, uno en Tulum y otro en Bacalar. El resto de los predios expropiados se ubican en los municipios de Maxcanú, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén, Izamal, Sudzal, Chemax y Valladolid, en Yucatán.

Tren Maya

En total, todos los inmuebles suman una superficie total de 711 mil 120.554 metros cuadrados. Por los cuales, Fonatur deberá pagar “por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”, el cual asciende a 7 millones 71 mil pesos, con base en el valor comercial de la superficie.

⇒ Los predios serán destinados a la empresa Fonatur Tren Maya, SA de CV, para la construcción de diversas obras relacionadas con ese proyecto.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Sedatu recordó que el Tren Maya es el proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo más importante del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te recomendamos: 

Boletos para el Tren Maya se empezarán a vender el 1 de diciembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.