Exposición de ’31 Minutos’ llega al Museo Franz Mayer en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La icónica serie chilena 31 Minutos celebra sus dos décadas de existencia con una exposición imperdible: MUSEO 31. Esta muestra se presentará en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México y promete un recorrido increíble por la historia de uno de los programas infantiles más queridos de Latinoamérica.

Museo 31 recorrerá 20 años de historia de la serie a través del detrás de cámaras sus personajes en escenarios de grabación reales, sus giras en vivo por Latinoamérica, material documental inédito, canciones memorables a través de videos y letras e información de sus creadores.

Algunos de lo invitados a esta entretenida exposición son Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Mario Hugo y Calcetín con Rombos Man, que mostrarán material inédito del noticiero. Asimismo, los títeres originales de los personajes también se encontrarán en exhibiciónen 10 núcleos temáticos.

Esta exposición forma parte del foco Infancias a Mil dentro de la programación del Festival Internacional Teatro a Mil, que incluye una variedad de obras y espectáculos destinados a diferentes públicos.

MUSEO 31 promete ser una experiencia entretenida y emocionante, ideal para los fans de 31 Minutos y para quienes desean redescubrir este clásico de la televisión Latinoamericana. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única y adquirir tus boletos a partir de hoy 20 de mayo.

La exposición estará disponible en el Franz Mayer a partir del jueves 20 de junio, pero desde hoy podrás adquirir tus entradas en este link. Los precios son los siguientes:

  • Menores de 6 años entran gratis
  • Personas de 7 a 17 años: $90 pesos
  • A partir de 18 años de edad: $180 pesos

¿De qué va 31 minutos?

31 Minutos es una serie de televisión chilena de estilo humorístico y satírico dirigida principalmente a un público infantil, aunque también es apreciada por adultos. La serie se desarrolla en un noticiero ficticio llamado 31 Minutos, donde los reporteros son títeres antropomórficos y otros personajes, como animales y objetos, que interactúan en un mundo surrealista.

El programa aborda temas variados, desde noticias absurdas y parodias de la cultura pop hasta críticas sociales y políticas de una manera cómica y accesible para niños.

Continúa leyendo:

Concurso “Centro Histórico en Corto”: Una Oportunidad para Narrar la CDMX en Video

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revocan medida cautelar que permitía a Salinas Pliego eludir el pago de una deuda millonaria en Estados Unidos

Un tribunal federal rechaza el argumento del empresario de que la pandemia impidió a TV Azteca cumplir con sus acreedores, a quienes debe 580 millones de dólares

¿Por qué vivir con diabetes puede incrementar el riesgo de contraer enfermedades infecciosas?

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Alcaldía Cuauhtémoc y la CDHCM acercan servicios de salud y bienestar con “Súmale Vecinal”

La Alcaldía Cuauhtémoc y la CDHCM realizaron una jornada del programa Súmale Vecinal en el Mercado Paulino Navarro, donde más de 150 personas recibieron servicios médicos, asesorías y atención gratuita.