Exportaciones mexicanas crecen 3,9% en mayo

Fecha:

Ciudad de México 27 de junio (Almomento.MX).- Durante mayo de 2019 el valor de las exportaciones mexicanas fue de 41,825 millones de dólares, representando un incremento de 3.9% referente al monto exportado en abril. Según el INEGI, este ha sido el mejor crecimiento registrado desde noviembre de 2017.

Este monto fue integrado por 39,194 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,632 millones de dólares de exportaciones petroleras.

De ese modo, en mayo, el total de exportaciones mostraron un aumento anual de 6.7%, resultado de un incremento en las exportaciones no petroleras de 7.7%, y de una caída de 6.9% en las petroleras.

Con un crecimiento de 16% las exportaciones automotrices son el sector exportador con mayor crecimiento en comparación anual.

Respecto las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos progresaron un 8.5% a tasa anual y las dirigidas al resto del mundo lo hicieron en 4.1%. Como principal destino de autos exportados por México, Estados Unidos ganó terreno durante los últimos 12 meses de 19.8%, mientras al resto del mundo las exportaciones cayeron un 0.3%

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.