Explosión de pirotecnia en capilla de Veracruz deja 10 lesionados

Fecha:

VERACRUZ.—  Se registró una explosión de pirotecnia este viernes, durante la celebración a San Judas Tadeo, en la capilla de San Antonio de Padua, en el municipio de Coscomatepec, Veracruz. El accidente dejó un saldo de diez lesionados, dos de ellos de gravedad.

Lo explosión se registró la madrugada de este viernes 28 de octubre, en la comunidad de Potrerillo, donde se realizaba un festejo a San Judas Tadeo. Entre los lesionados se encuentran dos menores de edad, quienes estaban en el templo católico con su madre y participaban en los festejos en honor al santo.

⇒ ​Cerca de la media noche, los feligreses se concentraron en la capilla. La pirotecnia que tenían destinada a los festejos explotó, lo que ocasionó que vidrios de las ventanas se rompieran y algunas imágenes religiosas quedaran en el suelo.

Los lesionados, casi todas mujeres, resultaron con quemaduras, cortadas y golpes en el cuerpo. Los propios pobladores trasladaron a los lesionados al hospital de Coscomatepec, donde el estado de salud de las personas fue reportado como delicado.

⇒ Personal de Protección Civil y de la Policía Municipal arribaron al lugar, donde eran visibles los daños ocasionados por la explosión. También acudieron los bomberos del pueblo mágico de Coscomatepec para apoyar a la población.

Entre las heridas graves se encuentra una mujer de 79 años, de nombre Belén Trujillo, quien estaba a lado de los explosivos. Otros de los heridos son: Michel Martínez, Luz del Carmen Moguel, Adelina Rodríguez, Marcela Delgado, Eloísa Rodríguez Mercedes Perea y Aracely Serrano; las menores Romina de 3 meses y Estefanía de 6 años.

Te recomendamos: 

Cohete Falcon 9 🚀, de SpaceX, es visto sobre el cielo de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.