CHALCO.— Al menos dos personas resultaron lesionadas durante una explosión de pirotecnia registrada dentro de la Capilla del Señor de Chalma, en la comunidad de Huitzilingo, en el municipio de Chalco, Estado de México. La causa del incidente fue una chispa de soldadura que entró en contacto con los cohetones almacenados en el lugar.
De acuerdo con reportes, el siniestro se registró debido a que en uno de los cuartos del inmueble tenían almacenada pirotecnia utilizada aparentemente para actividades religiosas. Sin embargo, dos personas acudieron para realizar labores de soldadura y una de las chispas presuntamente alcanzó la pólvora y derivó en la explosión.
⇒ Los dos trabajadores resultaron con lesiones de gravedad, por lo que testigos de los hechos dieron aviso a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los lesionados al Hospital General de Chalco, donde se reportan estables.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Bomberos y Policía municipal de Chalco, atendieron el siniestro. Hasta el momento, no se han informado de daños estructurales graves en la capilla, aunque se mantiene el acordonamiento de la zona para su evaluación.
A través de una ficha informativa, el Gobierno del Estado de México confirmó que el accidente fue provocado por el mal manejo de pirotecnia:
“De acuerdo con el IMEPI, la explosión fue causada por el incorrecto almacenamiento de material pirotécnico que se encontraba cerca del lugar donde se realizaban los trabajos de soldadura, una chispa entró en contacto con los cohetones, desencadenando el incidente”.
Personal de Protección Civil destacó que el incidente pudo haberse evitado con un almacenamiento adecuado del material pirotécnico, ya que su proximidad a fuentes de ignición representa un grave peligro. Por ello, las autoridades han iniciado una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en el lugar.
Te recomendamos:
Joven que abandonó a bebé en Tultitlán se entrega a las autoridades
AM.MX/dsc