Explosión cerca de mezquita en Kabul deja dos civiles muertos

Fecha:

KABUL.- Al menos dos civiles muertos y otras tres personas lesionadas fue el saldo de una explosión registrada este domingo cerca de la mezquita Id Gah, en Kabul, informó a la AFP el portavoz del Ministerios del Interior, Qari Sayed Khosti.

Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán, escribió en su cuenta de Twitter: “Una explosión tomó como blanco esta tarde una reunión de civiles cerca de la entrada de la mezquita Id Gah en Kabul y mató a varios de ellos”.

https://twitter.com/Zabehulah_M33/status/1444626753905954821

Lee: Etiopía expulsa a funcionarios de la ONU

Id Gah es la segunda mezquita más importante de la capital afgana y en ese momento albergaba una oración en memoria de la madre de Mujahid, que fue anunciada anteriormente a través de un comunicado.

“Según la información de que disponemos, dos civiles murieron y tres resultaron heridos en la explosión”, declaró a la AFP Qari Sayed Khosti.

Ahmadullah, un comerciante cuya tienda se encuentra cerca de la mezquita, dijo a la AFP que “escuchó el ruido de una explosión seguida de disparos.

“Justo antes de la explosión, los talibanes acababan de bloquear la carretera en previsión de la oración por la madre de Zabihullah Mujahid en la mezquita”, añadió este testigo.

El 26 de agosto, al menos 72 personas murieron y más de 150 resultaron heridas en un atentado en el aeropuerto de Kabul reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Bajo el nombre de EI-K (Estado Islámico de la provincia de Khorasan), el reivindicó algunos de los atentados más sangrientos cometidos en los últimos años en Afganistán y siente un odio recíproco hacia los talibanes.

 

 

Te recomendamos:

Ambientalistas reviven las marchas climáticas previo a la cumbre COP26

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo