Exploran el legado fotográfico de Vivian Maier en el Museo Archivo de la Fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía, centro cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreció una charla titulada “Vivian Maier a Color” el pasado 3 de septiembre. El evento estuvo a cargo del fotógrafo Moisés Masliah, quien profundizó en el impacto de la obra de la fotógrafa estadounidense Vivian Maier y su influencia en la fotografía callejera de Nueva York y Chicago.

En presencia de Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del museo, Masliah donó una de sus fotografías al acervo del recinto. La imagen, que captura un edificio histórico en 16 de Septiembre y Bolívar reflejado en un charco tras una lluvia intensa, será ahora parte de la colección del museo. “A partir de este momento, esta fotografía forma parte de nuestro acervo, y queremos agradecerte por tan noble causa”, expresó Ramírez Chávez durante la ceremonia de entrega, que tuvo lugar en el segundo piso del museo, junto a la exposición “Opalescencia de lo intangible: Daguerrotipo de viaje de Arturo Talavera”.

Masliah recordó cómo el trabajo de Maier, descubierto en 2007 por el realizador y fotógrafo estadounidense John Maloof, comenzó a ser reconstruido a partir de una caja de negativos adquirida en una subasta. “Dicen que una de las verdades más importantes de los fotógrafos de calle es que deben aprender a ser invisibles o, por lo menos, convencerse de ello”, reflexionó Masliah sobre la habilidad de Maier para capturar la esencia de la vida urbana con una visión única.

El fotógrafo autodidacta destacó la singularidad de Maier en la fotografía callejera, especialmente en blanco y negro debido al alto costo del revelado a color en su época. “Vivian Maier fue una extraordinaria fotógrafa que nunca conoció su éxito. Las fotos existen y su vida está documentada”, subrayó Masliah, desmintiendo el falso rumor sobre la existencia de Maier propalado por el fotógrafo Joan Fontcuberta.

Durante su charla, Masliah presentó una serie de fotografías a color de Maier, explicando cómo su trabajo estuvo influenciado por la exposición “La familia del hombre” curada por Edward Steichen en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Este impacto llevó a Maier a desarrollar un estilo de fotografía callejera que combinaba anticipación, paciencia y un agudo sentido del color.

“Su trabajo a color es una serie de fotografías pensada a través de elementos que, en blanco y negro, no funcionarían”, concluyó Masliah, describiendo la obra de Maier como una expresión objetiva, sincera y honesta que, a pesar de ser realizada en gran parte para ella misma, dejó un legado duradero en la fotografía.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial del Software Libre / UNIVDEP UBS impulsa el futuro digital inclusivo

El software libre representa la posibilidad de empoderar a personas y comunidades. Las universidades juegan un papel clave en la formación de profesionistas capaces de aprovechar y multiplicar el impacto del software libre. UNIVDEP Business School ofrece a su estudiantado un programa de certificación en formación en IA (Inteligencia Artificial), avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab

Pennywise regresa en ‘Welcome to Derry’

Descubre el primer tráiler de 'It: Welcome to Derry' en HBO Max y conoce los oscuros orígenes de Pennywise y el pueblo de Derry

La reforma electoral responde a una exigencia ciudadana: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.

Reo se fuga del Reclusorio Oriente; despliegan operativo de búsqueda

El director del Reclusorio Oriente y el personal de custodia fueron presentados ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos.