Explica Luisa María Alcalde necesidad de reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Segob, Luisa María Alcalde, explicó la reforma al Poder Judicial que ya fue aprobada en comisiones en el Senado y que pasó al Pleno para su discusión y votación.

Detalló que, de acuerdo a la legislación vigente, Claudia Sheinbaum podría designar a cuatro ministros de la SCJN durante su sexenio luego de que los actuales están próximos a concluir su periodos, por lo que enfatiza que con ello ya podría garantizar que la SCJN no echaría abajo alguna reforma constitucional aprobada por el Poder Legislativo; de modo que apunta que ese no es el propósito.

Subrayó que el objetivo de la reforma es la elección de los jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Para justificar la necesidad de la reforma, la secretaria de Gobernación presentó tres casos de injerencia del Poder Judicial en asuntos electorales, así como dos procesos viciados en selección de jueces, el nepotismo que impera en ese poder, entre otras problemáticas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos