Explica Luisa María Alcalde necesidad de reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Segob, Luisa María Alcalde, explicó la reforma al Poder Judicial que ya fue aprobada en comisiones en el Senado y que pasó al Pleno para su discusión y votación.

Detalló que, de acuerdo a la legislación vigente, Claudia Sheinbaum podría designar a cuatro ministros de la SCJN durante su sexenio luego de que los actuales están próximos a concluir su periodos, por lo que enfatiza que con ello ya podría garantizar que la SCJN no echaría abajo alguna reforma constitucional aprobada por el Poder Legislativo; de modo que apunta que ese no es el propósito.

Subrayó que el objetivo de la reforma es la elección de los jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Para justificar la necesidad de la reforma, la secretaria de Gobernación presentó tres casos de injerencia del Poder Judicial en asuntos electorales, así como dos procesos viciados en selección de jueces, el nepotismo que impera en ese poder, entre otras problemáticas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienzan adecuaciones en seis estaciones del Tren Ligero para fortalecer su operación y capacidad

Del 20 de octubre de 2025 al 2 de abril de 2026 se realizarán adecuaciones estructurales en seis estaciones del Tren Ligero de la CDMX para mejorar su capacidad, infraestructura y operación, sin afectar los horarios de servicio establecidos.

Amenaza Donald Trump con retirar partidos del Mundial 2026 por problemas de seguridad

Trump señaló que su preocupación principal son las altas tasas de criminalidad y las protestas que se han registrado en zonas urbanas administradas por autoridades demócratas, como Boston, una de las sedes designadas.

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.