Expertos reducen expectativa de crecimiento de la economía en 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlMomentoMX).— Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron su pronóstico de crecimiento económico de México para este 2019; mientras que mejoraron sus previsiones sobre la inflación y el tipo de cambio.

De acuerdo con la encuesta que el banco central realizó en junio, los expertos prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 1.13 por ciento este año, mientras que en la encuesta anterior preveían que creciera 1.32 por ciento. Para 2020 modificaron sus previsiones de 1.72 a 1.66 por ciento.

En cuanto a la inflación, los analistas estimaron que para el cierre de este año llegue a un nivel de 3.63 por ciento, nivel inferior al de la estimación previa que fue de 3.75 por ciento. Para 2020, esperan un dato de 3.63, comparado con el 3.65 por ciento anterior.

Sobre el tipo de cambio, los expertos esperan que termine el año en 19.85 pesos por dólar, mejor al estimado el mes pasado, de 19.92 pesos.  Mientras que en 2020 esperan que llegue a 20.27 pesos desde los 20.41 pesos por unidades previsto previamente.

“Al igual que en mayo, la totalidad de los analistas consultados piensan que actualmente la economía no está mejor que hace un año“, resaltó Banxico en un comunicado.

Los especialistas ven en la gobernanza y las condiciones económicas internas los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento, en especial, la incertidumbre política interna y los problemas por la inseguridad pública.

Los pronósticos de los especialistas sobre la variación del PIB para 2020. Gráfica elaborada por Banxico.

Cabe aclarar que estas son las respuestas de empresarios recabadas por el Banco Central entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero y fueron recibidas entre el 24 y 27 de junio

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.