Un éxito el 4to Congreso Hispanoamericano de Locución 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) del estado de Campeche, fue sede oficial durante los días 10 y 11 de noviembre del 4to Congreso Hispanoamericano de Locutores 2017, organizado por la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM). El evento fue todo un éxito, pues amplió el panorama de los profesionales en el ramo sobre la importancia de la innovación y adaptación de los locutores hispanohablantes hacía los nuevos desafíos tecnológicos.

La Presidente de la ANLM, Dr. Rosalía Buaún Sánchez dio la bienvenida a los más de 300 asistentes a este magno evento, donde se enfatizó la necesidad de impulsar a quienes ya son veteranos en el mundo de locución a adaptar su profesión a las plataformas digitales y motivar a los más jóvenes a continuar en esta disciplina de manera profesional. Por su parte el Dr. José Antonio Ruz Hernández, rector de la UNACAR dijo sentirse muy orgulloso por la oportunidad que la ANLM le dio al ser la Sede oficial de este gran evento que tuvo por fin, transmitir nuevos saberes sobre el medio digital.

En este sentido, uno de los anuncios que más revuelo causó fue la formalización de la alianza entre la Asociación Nacional de Locutores de México con la Universidad Ejecutiva del Estado de México que, en conjunto, obtuvieron el Reconocimiento de Validez Oficial de estudios (RVOE) que los certifica ante la Secretaria de Educación Pública (SEP) como la primera institución en México que impartirá la Licenciatura en Locución.

“Obtener este certificado nos llena de alegría y satisfacción, ya que significa que de hoy en adelante la locución deja de ser un oficio para convertirse en una profesión. Esto es algo por lo que en la ANLM hemos trabajado desde nuestra fundación”, explicó la presidenta.

Durante el evento, cuya temática de esta cuarta edición fue “La nueva era de la locución”, especialistas en medios de comunicación compartieron sus experiencias en torno a la necesidad de certificación y regulación de esta disciplina; el uso de tecnologías como el streaming OTT, que se está convirtiendo en la televisión actual; caminando al éxito, la voz de la publicidad digital, podcasters, los pioneros de la voz en un nuevo medio, y cómo explotar la voz en los medios digitales, entre otros.

Dichos temas y talleres estuvieron a cargo de Jonathan Álvarez conferencista de TEDx; la actriz y directora de doblaje Maru Guzmán Alba; el joven Arturo Herrera, quien ha prestado su voz a marcas globales; René Figueroa, directivo de la Asociación Colombiana de Locutores; Guillermo Mejía Llosa, Fundador de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., Jorge Angulo Fonseca, Productor de contenidos audiovisuales;  Graciela Martínez, defensora de las Audiencias de Radio Educación y Martín Rodríguez Sánchez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Angélica Sieiro, Socia del COI, Administración Pública y Privada S.C.

“Para la ANLM es muy importante preparar a los locutores, sin importar cuántos años lleven trabajando en este medio. Es necesario ofrecerles las bases para que su esfuerzo y sus voces no desaparezcan, sino todo lo contrario, que perduren y se adapten a las innovaciones”, finalizó Rosalía Buaún Sánchez.

La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), presidida por Rosalía Buaun Sánchez, es una organización que cuenta con más de 60 años de trayectoria. Su misión es contribuir al crecimiento profesional, intelectual y material de los locutores mexicanos, a través de la capacitación especializada de sus miembros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.