Existen 55 conflictos en comunidades indígenas de Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 10 de abril (AlmomentoMX).- – En Michoacán existen más de 55 conflictos por predios entre comunidades indígena, de los cuales 25 pertenecen a la Meseta Purépecha, señaló el diputado integrante de la comisión de pueblos indígenas en el congreso local, Roberto Carlos López García, quien consideró que más que legislar es necesario que exista un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal en el que se privilegie el diálogo.

En entrevista, destacó que la mayoría de los conflictos durante los últimos 20 años se ha resuelto con inversiones en la compra de predios por medio de los cuales se compensa a quienes no resultan beneficiados con los acuerdos.

Destacó que las posturas o señalamientos de que el crimen organizado ocasiona los conflictos no son del todo real, pues dijo, aunque la delincuencia organizada ha ocasionado que se encrudezcan los enfrentamientos, los conflictos datan de años y son originalmente por los predios.

El legislador de extracción priísta descalificó que grupos fácticos se incorporen a un conflicto que “no necesita más lumbre”, al considerar que la prioridad del todos los actores del estado encuentren soluciones a través del dialogo, sin utilizar fuerzas públicas.

“Lo que hacen los grupos fácticos, sindicales o gremiales es equivocar el rumbo, pues son oportunistas, respeto la forma en que lo ven, pero ese tipo de conflictos no necesitan que lo revuelvan más”, dijo.

López García dejó claro que el congreso local colaborará en la persuasión del diálogo con la finalidad de que se contraten acuerdos de armonización actual y al lograr la estabilidad, provocar encuentros de soluciones y lograr acuerdos y conflictos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.