Exigen designaciones transparentes en el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- Durante los últimos días de diciembre de 2017 se promovieron convocatorias express, así como candidaturas y ternas a modo para ocupar posiciones clave dentro del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México (SACdMx), las cuales ponen en entredicho estos procesos de designación.

Observamos con preocupación la convocatoria para renovar comisionados del InfoCdMx y la lista de candidatos a magistrados anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, que incluye nombres que no cumplen con los criterios de idoneidad.

También están pendientes los nombramientos del Contralor, del Secretario Técnico del SACdMx y de los miembros del Comité de Participación Ciudadana, para que se hagan conforme a la selección de los mejores perfiles y no con base en cuotas o afinidades políticas.

Exhortamos a los diputados de la Asamblea Legislativa a que todo proceso de ratificación, designación y selección de servidores públicos sea difundido en el Portal de Internet de la Asamblea Legislativa.

Asimismo, que se publique toda la información relacionada con el proceso y organizar comparecencias públicas para valorar y conocer los conocimientos técnicos, plan de trabajo, experiencia académica, compromiso, integridad e independencia política de cada candidato.

Advertimos que de no hacerlo así, la Asamblea Legislativa estaría violentando su propia Ley Orgánica, que en el artículo 10, párrafo XXXIX, detalladamente establece la obligación de hacer públicos y transparentes los procesos de designación, en los términos que hoy demandamos. En el caso de los y las comisionadas del InfoCdMx, estaría incumpliendo, además, las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas estipuladas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Exigimos procesos de designación abiertos, transparentes y con participación ciudadana sustantiva. Sólo con procesos con suficiente deliberación pública y rendición de cuentas se asegurará que lleguen los mejores perfiles en términos de experiencia, conocimiento, autonomía e independencia política, condición clave para asegurar la legitimidad y eficacia del Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.