Exige GPPAN del Senado que Durazo dé la cara y explique el fracaso de la Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la cancelación de la comparecencia del Alfonso Durazo Montaño, como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, que estaba programa para este 28 de octubre y fue cancelada por su renuncia al cargo, las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) exigieron que dé la cara y explique el fracaso de la Guardia Nacional.

En ese sentido, las y los legisladores panistas lamentaron que, en plena crisis de inseguridad, Alfonso Durazo, renuncie por cuestiones electorales, anteponiendo sus proyectos a los de las y los mexicanos.

“Srio. @AlfonsoDurazo no huya, no se esconda, tenga el valor para rendir cuentas; 63,792 familias que perdieron a un ser querido asesinado esperan respuesta; 1,445 mujeres asesinadas esperan justicia. Dé la cara y explique el fracaso de la Guardia Nacional. #DaLaCaraDurazo”, escribieron en su cuenta oficial de Twitter.

Y añadieron: “Explique a las y los mexicanos por qué la Guardia Nacional asesinó a una mujer cuyo único delito era manifestarse. Es su obligación comparecer ante el @senadomexicano. Es inaceptable que cancele sin una razón de peso. #DaLaCaraDurazo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue...

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...

Presenta Claudia Sheinbaum Plan México a miembros del Foro Económico Mundial

Detalló sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial