Exhortan productores agrícolas a eliminar intermediarios para abaratar productos de canasta básica

Fecha:

Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez/ Foto: Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo (AMSDA)

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero, (AlMomentoMX).- El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez exhortó a los productores para ir con contra de las iniciativas de Donald Trump a fin de lucha por la eliminación de intermediario en el país para que las familias ahorren hasta 40 por ciento en la compra de productos de la canasta básica de alimentos.

El también secretario de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) consideró que, debido a esta situación en el sector agrícola, los intermediarios pueden captar volúmenes amplios de productos que llegan a encarecerse en un promedio mayor al 100 por ciento, por lo cual se hacen necesarios esquemas que beneficien al productor y al consumidor.

Asimismo, indicó que las familias mexicanas requieren precios justos como la estrategia que se ha echado a andar en tierras jaliscienses con el objetivo de combatir el impacto en el bolsillo de las clases populares derivado del alza de los hidrocarburos. Por lo cual, urge que cada vez los campesinos y pescadores vendan directamente sus productos, práctica que ha tenido éxito en Jalisco y en otras entidades de la República que han comenzado a aplicar.

Precisó Padilla Gutiérrez que solo de esa manera, se puede frenar el fenómeno especulativo que se ha presentado a nivel nacional bajo el argumento de que subió el precio de la gasolina, pues no porque estos aumenten un 18 o 20 por ciento, se debe dar una escalada de precios de la que son culpables los intermediarios a los que se debe evitar.

Por otra parte, invitó a los productores a unirse en esta campaña con el objetivo de abaratar alimentos como la carne, huevo, tortilla, derivados de lácteos, frijol, jitomate, cebolla, frutas, pescado, miel, entre otros.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías