Exhortan legisladores al Presidente a fortalecer el Sistema Nacional de Protección Integral der niñas, niños y adolescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados Federales, de distintos Grupos Parlamentarios, exhortamos al Presidente de la República a fortalecer al Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a través de acciones programáticas, presupuestales y legislativas que garanticen su funcionalidad y operatividad respondiendo a necesidades de este grupo de la población en el país por lo que presentaremos, de manera conjunta, un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente.

El día 22 de junio pasado, en su conferencia matutina, con el argumento de que su labor bien podría ser desempeñada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el presidente Andrés Manuel López Obrador puso la mira en el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, señalando que “no hacen nada y son una carga burocrática pesada para el Estado Mexicano…”

Debemos recordar que el SIPINNA surgió de la necesidad de que este grupo poblacional contara con los mecanismos indispensables para ejercer los derechos que, como personas en desarrollo, tienen garantizados en la Constitución de nuestro país. El interés superior de la niñez y la progresividad son principios que deben guiar todas las políticas y acciones del Estado Mexicano por lo tanto, la desaparición del SIPINNA contravendría el texto constitucional y los Tratados Internacionales de los que formamos parte.

Este mecanismo es una respuesta del Estado Mexicano a diversas recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU y fue producto del consenso de todas las fuerzas políticas de nuestro país en 2014, de frente a una realidad en la que la niñez mexicana sufre cada vez de mayor violencia, que se ve reflejada en los asesinatos de cuatro niños y un feminicidio infantil diariamente, de tal forma que somos uno de los países integrantes de la OCDE que ejerce más violencia en contra de su infancia. Dada la importancia de sus encomiendas, el SIPINNA está presidido por el Presidente de la República y cuenta con la participación de las y los gobernadores como integrantes, con el objeto de que todos los acuerdos ahí tomados, puedan derivar en acciones concretas en el territorio.

Debemos recordar que, en los ejercicios presupuestales aprobados para el 2019 y el 2020, los recursos destinados a la atención de las niñas, niños y adolescentes en el Anexo 18, han sufrido una disminución de más de 30 mil millones de pesos lo cual, sin duda, ha redundado en la falta de funcionalidad de las instituciones, como el SIPINNA así como en la calidad de vida de millones de niñas y niños.

Hacemos énfasis en que estamos convencidas y convencidos de que las niñas, niños y adolescentes no son grupos vulnerables ni constituyen el futuro. Son sujetos de derechos aquí y ahora y es por ello que resulta imprescindible enfocar todos los esfuerzos institucionales para generar los mecanismos que, en libertad, los hagan personas en desarrollo con plenitud de derechos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa