Exhorta Verónica Delgadillo a la Profeco a incrementar medidas de vigilancia que eviten aumentos de precio en la canasta básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al considerar la situación de la actual pandemia y los aumentos anunciados en diferentes productos y servicios para el año 2021, la senadora Verónica Delgadillo propuso un punto de acuerdo que tiene como objetivo hacer un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a reforzar las medidas y acciones de vigilancia, para evitar el aumento en el precio a productos de la canasta básica de forma desmedida.

De la misma forma, se hace un llamado a la Profeco a proceder administrativamente en contra de los establecimientos comerciales en donde se detecte el incremento injustificado de precios en los productos de la canasta básica.

En su exposición de motivos, la legisladora explicó que con la entrada del año 2021 se espera un incremento en el precio de diversos productos debido a los ajuste inflacionarios, siendo los más mencionados la gasolina, las bebidas azucaradas y el tabaco.

Asimismo, señaló que uno de los impactos directos que tiene este tipo de incrementos es en el costo de los productos que conforman la canasta básica, razón por la que se vuelve fundamental que las autoridades competentes emprendan acciones extraordinarias para vigilar que el aumento en dichos productos se encuentre plenamente justificado y así evitar precios que solo dañan el bolsillo de las familias mexicanas.

Actualmente, la pandemia ha puesto a “la economía global en un sorprendente estado de suspenso, los países más vulnerables del mundo sufren daños cada vez más intensos”, siendo el despido de empleados, y la reducción en el gasto e ingreso familiar algunos ejemplos de impacto más inmediatos y tangibles. Sin embargo, México no ha sido la excepción, puesto que tiene como antecedentes el nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el aumento del dólar frente al peso mexicano y la caída en precio del petróleo, lo que ha generado mayor preocupación a nivel nacional.

La senadora recordó que a partir de la declaratoria formal de contingencia sanitaria, se comenzó a percibir un aumento de precios en distintos productos de consumo básico, como es el caso de la tortilla, el frijol y el huevo, mismos que fueron justificados por los alcances económicos de la pandemia de coronavirus y de algunas especulaciones sobre su disponibilidad, razón por la cual aseguró que es de vital importancia reforzar las medidas y acciones de vigilancia que ayuden a evitar el aumento en el precio de estos productos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...