Exhorta titular de la SEP a intensificar coordinación con organismos internacionales a favor de la educación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, exhortó a intensificar las acciones de comunicación, coordinación y colaboración con organismos internacionales que apoyan la educación en el país y en toda la región de América Latina.

Al participar en la sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) en su sede de Pátzcuaro, Michoacán, Ramírez Amaya afirmó que la transformación educativa que se vive en el país impulsará a las comunidades, estados y a México a un mejor desarrollo en beneficio de todas y todos.

En presencia de autoridades educativas de diversos países de América Latina y el Caribe, Ramírez Amaya convocó a intercambiar experiencias de sus respectivas naciones sobre las acciones que se realizaron para mantener los aprendizajes de las y los alumnos durante la pandemia por COVID-19.

Manifestó la disposición de México y de la SEP para compartir toda su experiencia, materiales, documentos y estrategias que aplicó durante la pandemia, los cuales permitieron que niñas, niños, adolescentes y jóvenes mantuvieran y no suspendieran sus clases.

Ramírez Amaya dijo a los integrantes del Consejo de Administración del Crefal, integrado por embajadores de los 13 países miembros: Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que México estará más cerca de ellos para fortalecer acciones educativas en toda la región.

Por otro lado, y como parte de su gira de trabajo por Michoacán, la titular de la SEP visitó y recorrió la Biblioteca “Gertrudis Bocanegra”, ubicada en el centro de Pátzcuaro, donde se comprometió a entregar las obras que conforman la Biblioteca Centenaria, que contiene 172 títulos de diversos sellos editoriales del país y del extranjero.

Posteriormente, se reunió con la nueva titular de la Secretaría de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, quien asumió el cargo el pasado 6 de diciembre.

Ambas acordaron reforzar los lazos de cooperación para que la educación ayude a las y los michoacanos a su desarrollo humano, profesional y con sus comunidades, lo que genere en el estado un clima de paz y armonía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.