Exhorta titular de la SEP a intensificar coordinación con organismos internacionales a favor de la educación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, exhortó a intensificar las acciones de comunicación, coordinación y colaboración con organismos internacionales que apoyan la educación en el país y en toda la región de América Latina.

Al participar en la sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) en su sede de Pátzcuaro, Michoacán, Ramírez Amaya afirmó que la transformación educativa que se vive en el país impulsará a las comunidades, estados y a México a un mejor desarrollo en beneficio de todas y todos.

En presencia de autoridades educativas de diversos países de América Latina y el Caribe, Ramírez Amaya convocó a intercambiar experiencias de sus respectivas naciones sobre las acciones que se realizaron para mantener los aprendizajes de las y los alumnos durante la pandemia por COVID-19.

Manifestó la disposición de México y de la SEP para compartir toda su experiencia, materiales, documentos y estrategias que aplicó durante la pandemia, los cuales permitieron que niñas, niños, adolescentes y jóvenes mantuvieran y no suspendieran sus clases.

Ramírez Amaya dijo a los integrantes del Consejo de Administración del Crefal, integrado por embajadores de los 13 países miembros: Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que México estará más cerca de ellos para fortalecer acciones educativas en toda la región.

Por otro lado, y como parte de su gira de trabajo por Michoacán, la titular de la SEP visitó y recorrió la Biblioteca “Gertrudis Bocanegra”, ubicada en el centro de Pátzcuaro, donde se comprometió a entregar las obras que conforman la Biblioteca Centenaria, que contiene 172 títulos de diversos sellos editoriales del país y del extranjero.

Posteriormente, se reunió con la nueva titular de la Secretaría de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, quien asumió el cargo el pasado 6 de diciembre.

Ambas acordaron reforzar los lazos de cooperación para que la educación ayude a las y los michoacanos a su desarrollo humano, profesional y con sus comunidades, lo que genere en el estado un clima de paz y armonía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.