Exhorta Senado a FGR para que fortalezca investigación sobre el homicidio de integrantes de la familia LeBarón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República que fortalezca, refuerce y continúe dando puntual seguimiento a las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Bavispe, Sonora, en 2019, en los que nueve integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados.

En el documento, que se avaló sin discusión, también se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación un informe sobre las medidas para agilizar la resolución del proceso relativo a dichos hechos.

Además, se instruye a la Comisión de Justicia del Senado, realizar reuniones de trabajo en las que considere invitar a los representantes de las instituciones correspondientes, con la finalidad de respaldar y acompañar a las víctimas.

En las consideraciones el acuerdo se expone que el 4 de noviembre de 2019, nueve integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados en el municipio de Bavispe, Sonora, en los caminos que conectan a las comunidades del noreste del estado de Sonora y el noreste del estado de Chihuahua.

Derivado de la masacre, se agrega, se iniciaron diversas carpetas de investigación por delitos de delincuencia organizada, homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños delitos por complicidad y tolerancia de autoridades.

En este sentido, la Fiscalía General de la República solicitó la atracción de la investigación, debido a que, en una investigación paralela, se encontró que personas que participaron en los hechos están relacionados con la delincuencia organizada, en consecuencia, al ser un delito que se persigue de oficio y en el cual no se reconoce la calidad de víctima, ha generado incertidumbre a los familiares de las víctimas.

En el acuerdo también se reconoce el trabajo de las autoridades correspondientes y destaca que en dicho tipo penal no existe la calidad de víctima y ofendido, pero no impide a los familiares de las victimas ejercer su derecho de aportar todos los elementos de convicción que tengan para la investigación, tanto del delito por delincuencia organizada, así como el relacionado con el multihomicidio de los integrantes de la familia LeBarón,

Asimismo, subraya que el 23 de julio de 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos calificó la masacre como graves violaciones a los derechos humanos, por lo que la información relacionada adquiere calidad de interés púbico, aun cuando se esté investigando el delito de delincuencia organizada.

Casi al término de la sesión de este día, también se avaló un segundo acuerdo de la Jucopo para modificar y ampliar los plazos de la Convocatoria que establece el Procedimiento para la selección de Consejeras o Consejeros Honoríficos del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles