Exhorta Congreso capitalino a continuar reemplazo de palmeras en Benito Juárez

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México ha hecho un llamado a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, para que continúe con los trabajos de sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez, a fin de garantizar la seguridad de los habitantes y preservar el entorno urbano.

El diputado Federico Chávez Semerena (PAN) recordó que el pasado 23 de julio de 2023, la SEDEMA, a través de su Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), emitió un comunicado informando sobre el proyecto para sustituir las palmeras enfermas de amarillamiento letal del cocotero. Este proyecto comenzó en la avenida Doctor José María Vértiz, abarcando el tramo entre Viaducto Miguel Alemán Valdez y la avenida División del Norte, donde se identificaron 155 palmeras afectadas.

A pesar de este esfuerzo inicial, vecinos de las unidades territoriales Narvarte I, Narvarte II, Narvarte IV y Narvarte V han señalado que, con el paso de los años, las palmeras han ido deteriorándose gradualmente. Los residentes reportaron que las palmeras en varios camellones de la zona, como los de la avenida Universidad, Enrique Rébsamen y Pitágoras, entre otros, siguen en malas condiciones, lo que representa un riesgo para la seguridad pública.

“El problema persiste en diversas zonas del sur de la ciudad, como el camellón de Doctor José María Vértiz y Cumbres de Acultzingo, lo que podría generar accidentes graves si alguna de estas palmeras cayera”, expresó el diputado Chávez Semerena, subrayando el peligro que representan estas especies deterioradas.

Por su parte, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expresó su desacuerdo con el exhorto, indicando que las palmeras afectadas están “condenadas a extinguirse” debido a una plaga global. Según Rubio, ya se han tomado medidas como la poda adecuada y el saneamiento con otras especies, por lo que considera innecesaria la sustitución en todos los casos.

Este intercambio de opiniones refleja el compromiso del Congreso capitalino por preservar el medio ambiente mientras se buscan soluciones efectivas ante un problema que afecta tanto a la seguridad pública como a la flora urbana de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.

Aseguran más de 110 kilos de cocaína en Baja California

El aseguramiento de la cocaína tuvo lugar el sábado 1 de noviembre, al realizar patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres.