Exhorta Comisión de Energía a condonar pago de electricidad a afectados por los sismos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlmomentoMX).- La Comisión de Energía, presidida por la diputada Georgina Trujillo Zentella (PRI), aprobó cuatro dictámenes con punto de acuerdo, a fin de reclasificar las tarifas eléctricas en regiones con altas temperaturas, condonar pago a afectados por los sismos, informar sobre la refinería en Salina Cruz, Oaxaca, y daños ambientales por  derrames de hidrocarburos en Puebla.

El primero exhorta al titular del Ejecutivo federal, gobernadores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para que evalúen implementar un programa que favorezca a la población afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre en materia de energía eléctrica y agua potable.

Los integrantes de la comisión coinciden en que además de aprobar recursos para apoyar a la población afectada por los sismos recientes en materia de tarifas eléctricas y de agua,  los titulares de las entidades federativas deben dar puntual seguimiento a programas que apuntalen dichos servicios básicos.

El segundo punto de acuerdo, plantea exhortar al Ejecutivo federal para que en términos del párrafo segundo del artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, se revisen y evalúe la posibilidad de reclasificar las tarifas eléctricas de usuarios domésticos en los municipios de Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

También, piden a la Comisión Nacional del Agua, revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos de medición de temperaturas en la entidad tamaulipeca.

El documento refiere que para la ciudadanía contar con servicio de electricidad es fundamental para el desarrollo de sus actividades cotidianas y laborales, y como consecuencia de las altas temperaturas se ven obligados a usar aparatos eléctricos para regular el clima, razón que incrementa el consumo de energía eléctrica.

Además, se sostiene que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, la Cámara de Diputados aprobó un subsidio a las tarifas eléctricas de 30 mil millones de pesos y en el año 2017 se aprobaron 43 mil 114 millones de pesos, mientras que en el proyecto de presupuesto para año 2018, el Ejecutivo federal proyectó un subsidio de 50 mil 179 millones de pesos.

Se avaló solicitar al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos  para que en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), elabore y entregue a este Poder Legislativo un informe sobre el estado actual de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, en Salina Cruz, Oaxaca.

Asimismo, sobre cuáles son las atenciones prestadas a las zonas colindantes, debido a las afectaciones que les causó la refinería, por la tormenta tropical Calvin y los sismos ocurridos en el mes de septiembre pasado.

También, que se informe sobre la fuga en la línea que suministra de crudo a la Boya número 3 en la zona de carga de la Terminal Marítima de Pemex de Salina Cruz y las medidas que derivaron de dicho incidente.

Finalmente, se aprobó punto de acuerdo que pide a los titulares de Petróleos Mexicanos y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, informar al Poder Legislativo, los daños ambientales derivados de los derrames de hidrocarburos en el estado de Puebla, así como las acciones emprendidas por parte de la autoridad para resarcir los mismos.

El documento puntualiza que en el informe de labores correspondiente al periodo 2016-2017, la Procuraduría General de la República dio a conocer que en el combate a delitos de hidrocarburos, a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos de la SEIDO, realizado en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), PF, CISEN, Semar, Sedena y Pemex, se logró el aseguramiento de 990 mil 841 litros de hidrocarburo.

Se ejecutaron 19 órdenes de cateo para 33 domicilios, asegurando 985 mil 636 litros de hidrocarburo, 204 mil 203 pesos mexicanos, 3 mil 437 dólares americanos, 142 vehículos terrestres, 21 inmuebles, 11 armas de fuego cortas, 457 cartuchos, cinco cargadores y 86 semovientes, del 1 de septiembre de 2016 al 30 de junio de este año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...